El Diputación de Ávila-Toshiba 2011 empieza a andar
El equipo Diputación de Ávila-Toshiba (sub-23) ha celebrado en la localidad de El Barraco una concentración, compartida con Carlos Sastre. Los corredores de la plantilla 2011 han permanecido entrenando en esta localidad abulense desde el 22 al 24 de diciembre.
[Comentarios: 0]
Marchas a pie por la sierra, recorridos en bicicleta de montaña, puesto que el tiempo no ha sido el ideal para la carretera, charlas y terapia de grupo han sido las actividades desarrolladas. En todas ellas han estado acompañados por Carlos Sastre, quien ha indicado a los jóvenes ciclistas las directrices a seguir para poder planificar una buena temporada, en la que el equipo va a disputar todas las pruebas de Copa España, además del calendario habitual.
El Diputación de Ávila-Toshiba, comenzará la temporada con 16 corredores, de los que cuatro serán nuevas incorporaciones: tres corredores de la Fundación del equipo juvenil, que en 2010 han corrido en el Salamanca Patrimonio, y un corredor procedente del juvenil de San Sebastián de los Reyes. También en 2010, todos los componentes del equipo tendrán categoría sub-23.
Plantilla 2011
Juan Ignacio Pérez Martín
Jorge Alonso Arranz
Víctor Martín Hernández
Iván Rodríguez Jiménez
Miguel González de la Asunción
Álvaro Sánchez Hernández
Diego Rubio Hernández
José Luis Saguar Cuesta
Iván Gonzalo Arroyo
Joaquín Pascua Olondris
Ignacio Comillas Ronco
Rubén López Martín
Javier Peral Pérez (nuevo)
Saúl Arroyo López (nuevo
Adrián Blázquez Sánchez (nuevo)
Álvaro Illán Illán (nuevo)
martes, 28 de diciembre de 2010
El equipo de la A.C.Tricantina, contará para el próximo año con 21 ciclistas, diez sub 23 y once élites.
AFICIONADOS lunes, 27 de diciembre de 2010
Regresa el Citroen-Tres Cantos-Alvaro Villacañas madrileño
Cuando parecía que el ciclismo amateur madrileño agonizaba, tras la desaparición del Sanse-Spiuk y con tan solo un representante para el 2011, el Bicicletas Salchi, el Citroen-Tres Cantos-Alvaro Villacañas de la mano de Luís Javier Castellanos volverá a rodar tras un año de paréntesis.
El equipo de la A.C.Tricantina, contará para el próximo año con 21 ciclistas, diez sub 23 y once élites.
Plantilla: Antonio Miguel Alvarez, Pedro Arrieta, Alejandro Vantero, Luis Javier Castellano, Luis Atila Collado, Jesús Hernández, Manuel Jiménez, Rafael Loranzana, Luis Adrián Mansilla, Manuel Martínez, Diego Martínez, Miguel Méndez, Javier Miguelez, Marcos Novalbos, César Ruedas, Jesús Sán Miguel, Daniel Torralba, Carlos Javier Gómez, Marcos Romero, Jorge López, Douglas Valera.
Regresa el Citroen-Tres Cantos-Alvaro Villacañas madrileño
Cuando parecía que el ciclismo amateur madrileño agonizaba, tras la desaparición del Sanse-Spiuk y con tan solo un representante para el 2011, el Bicicletas Salchi, el Citroen-Tres Cantos-Alvaro Villacañas de la mano de Luís Javier Castellanos volverá a rodar tras un año de paréntesis.
El equipo de la A.C.Tricantina, contará para el próximo año con 21 ciclistas, diez sub 23 y once élites.
Plantilla: Antonio Miguel Alvarez, Pedro Arrieta, Alejandro Vantero, Luis Javier Castellano, Luis Atila Collado, Jesús Hernández, Manuel Jiménez, Rafael Loranzana, Luis Adrián Mansilla, Manuel Martínez, Diego Martínez, Miguel Méndez, Javier Miguelez, Marcos Novalbos, César Ruedas, Jesús Sán Miguel, Daniel Torralba, Carlos Javier Gómez, Marcos Romero, Jorge López, Douglas Valera.
El Ajuntament de Tarragona, con 21 corredores
El Ajuntament de Tarragona, con 21 corredores
El Ajuntament de Tarragona de Antonio Pineda está a punto de cerrar una plantilla que ya es de 21 ciclistas, todos sub 23 excepto Eduard Prades.
Siguen: Sergi Casanovas, Sergi Carrera, Albert Nafría, Javier García, Adriá Moreno, Alejandro Barreu, Cristian Beltrán, Llibert Sendrós
Nuevos: Genís Soriano (Rualje), Arnau Solé (Huesca la Magia), Cristian Astals (Huesca la Magia), Rubén Pelegrí (Cerámicas Onda), Víctor Sánchez (Huesca la Magia), Víctor Iturat (CJAM), Jonathan Hinojosa, Alex Castro (Sant Boi), Rubén Granados (Sant Boi), Marc Vilanova (CJAM), Eduard Prades (Azysa), Alex Camier, Edgar Romero (Cerámicas Onda).
El Ajuntament de Tarragona de Antonio Pineda está a punto de cerrar una plantilla que ya es de 21 ciclistas, todos sub 23 excepto Eduard Prades.
Siguen: Sergi Casanovas, Sergi Carrera, Albert Nafría, Javier García, Adriá Moreno, Alejandro Barreu, Cristian Beltrán, Llibert Sendrós
Nuevos: Genís Soriano (Rualje), Arnau Solé (Huesca la Magia), Cristian Astals (Huesca la Magia), Rubén Pelegrí (Cerámicas Onda), Víctor Sánchez (Huesca la Magia), Víctor Iturat (CJAM), Jonathan Hinojosa, Alex Castro (Sant Boi), Rubén Granados (Sant Boi), Marc Vilanova (CJAM), Eduard Prades (Azysa), Alex Camier, Edgar Romero (Cerámicas Onda).
Los Campeonatos de CICLOCROSS de España en ya tienen programa
Los Campeonatos de ciclocross de Zamora ya tienen programa
Los Campeonatos de España de ciclocross, que se celebrarán del 7 al 9 de enero de 2011, ya tienen programa de competición, que será idéntico al de los últimos años, con un total de doce categorías, aparte del inicio del título por selecciones, que abrirá este evento, el viernes a partir de las 16,00 horas.
El sábado por la mañana será el turno de los masters 40-50-60 (11,15) y de las féminas, en todas sus categorías (12,45). Por la tarde, los seniors y masters 30 (15,15) precederán a los sub-23 (16,30). En este sentido, y ante la confusión generada, hay que indicar que los seniors si tendrán Campeonato este año, ya que la decisión de no organizar el Nacional de esta categoría se refiere exclusivamente a la carretera.
El domingo terminarán los Campeonatos con las pruebas masculinas cadete (10,30), junior (11,45) y élite (13,30), ésta última televisada por Teledeporte.
En cuanto al recorrido, después de la visita de la semana pasada de los técnicos de la RFEC junto a los organizadores del CC Bicisprint Villaralbo, decir que está prácticamente confeccionado y que en breve se informará del mismo en esta página.
Los Campeonatos de España de ciclocross, que se celebrarán del 7 al 9 de enero de 2011, ya tienen programa de competición, que será idéntico al de los últimos años, con un total de doce categorías, aparte del inicio del título por selecciones, que abrirá este evento, el viernes a partir de las 16,00 horas.
El sábado por la mañana será el turno de los masters 40-50-60 (11,15) y de las féminas, en todas sus categorías (12,45). Por la tarde, los seniors y masters 30 (15,15) precederán a los sub-23 (16,30). En este sentido, y ante la confusión generada, hay que indicar que los seniors si tendrán Campeonato este año, ya que la decisión de no organizar el Nacional de esta categoría se refiere exclusivamente a la carretera.
El domingo terminarán los Campeonatos con las pruebas masculinas cadete (10,30), junior (11,45) y élite (13,30), ésta última televisada por Teledeporte.
En cuanto al recorrido, después de la visita de la semana pasada de los técnicos de la RFEC junto a los organizadores del CC Bicisprint Villaralbo, decir que está prácticamente confeccionado y que en breve se informará del mismo en esta página.
El UPV-Bancaja marca sus objetivos de 2011 en una concentración en Carlet
17/12/2010
Elites y sub-23: El UPV-Bancaja marca sus objetivos de 2011 en una concentración en Carlet
El staff del equipo UPV-Bancaja, con su escuadra 2011 definitivamente perfilada, preparó una mini-concentración en la población de Carlet, Valencia, que sirvió para distribuir las bicicletas, material y ropa, así como toda la documentación precisa para las formalidades federativas.
Además, la dirección deportivo planificó con los corredores la Copa de España y los compromisos más importantes de la temporada 2011.
Uno de los objetivos, es seguir con el proyecto de la Universidad Politécnica de Valencia, de potenciar el deporte dentro de las Universidades, así como seguir la trayectoria de estar entre los equipos élites a buen nivel. La plantilla es de 19 corredores.
Nuevos: Pere Solano (Azysa-cetya-Conor), Florentino Márquez (Caja Rural), Carlos Lapuerta (Serveto), Francesc Gironés (Serveto), José David Ruiz (Fuenlabrada), Miguel Albó (Ajuntament Tarragona), Xicu Serrano (junior), Raúl Sanz (junior) y Eric Valiente (junior).
Siguen: Antonio Miguel, Alvaro García, Matthias Onghena, Andrés Sánchez, Pedro García, Vicente Rodrigo, José Carlos Sola, Vicente Moreno, Francisco García, Enrique Broseta.
Gerente: Diego Martínez
Director: Juan Carlos Berenguer
Adjunto: Miguel Soriano
Masajista: Guzmán Vidal
Mecánico: Antonio García
Bicicletas: Vittoria. Grupo: Campagnolo
Ropa: Model Sport
Vehículos: Volvo
Elites y sub-23: El UPV-Bancaja marca sus objetivos de 2011 en una concentración en Carlet
El staff del equipo UPV-Bancaja, con su escuadra 2011 definitivamente perfilada, preparó una mini-concentración en la población de Carlet, Valencia, que sirvió para distribuir las bicicletas, material y ropa, así como toda la documentación precisa para las formalidades federativas.
Además, la dirección deportivo planificó con los corredores la Copa de España y los compromisos más importantes de la temporada 2011.
Uno de los objetivos, es seguir con el proyecto de la Universidad Politécnica de Valencia, de potenciar el deporte dentro de las Universidades, así como seguir la trayectoria de estar entre los equipos élites a buen nivel. La plantilla es de 19 corredores.
Nuevos: Pere Solano (Azysa-cetya-Conor), Florentino Márquez (Caja Rural), Carlos Lapuerta (Serveto), Francesc Gironés (Serveto), José David Ruiz (Fuenlabrada), Miguel Albó (Ajuntament Tarragona), Xicu Serrano (junior), Raúl Sanz (junior) y Eric Valiente (junior).
Siguen: Antonio Miguel, Alvaro García, Matthias Onghena, Andrés Sánchez, Pedro García, Vicente Rodrigo, José Carlos Sola, Vicente Moreno, Francisco García, Enrique Broseta.
Gerente: Diego Martínez
Director: Juan Carlos Berenguer
Adjunto: Miguel Soriano
Masajista: Guzmán Vidal
Mecánico: Antonio García
Bicicletas: Vittoria. Grupo: Campagnolo
Ropa: Model Sport
Vehículos: Volvo
3ª Jornada Copa del Mundo PISTA en Cali.
3ª Jornada Copa del Mundo PISTA en Cali.
Eloy Teruel y Pablo Aitor 4º en Persecución Olimpica
19 Diciembre, 2010
El equipo español de persecución ha cerrado con la medalla de bronce su participación en la última jornada de la Copa del Mundo de pista, que se ha celebrado en Cali (Colombia).
El cuarteto español, en el que entraba en la final Eloy Teruel por Sebastián Mora, junto a Sergi Escobar, Pablo Aitor Bernal y David Muntaner, superaba al equipo de de Dinamarca (4-07-439 a 4-16-097). La final estuvo muy igualada: en el primer kilómetro dominaban por centésimas los daneses (1-05-055 a 1-05-965), pero luego cogieron la delantera los españoles: 2-04-181 a 2-04-540 y 3-04-594 a 3-06-441, para reventar los nórdicos en el kilómetro final.
“Ellos han acusado mucho la presencia en el cuarteto del corredor que había hecho -Niki Bergesen-, por lo que hemos puesto un ritmo más fuerte del que pensábamos que ellos no han podido seguir hasta ese kilómetro final en el que prácticamente se han quedado con dos corredores”, explicaba el seleccionador.
Y es que en la serie clasificatoria matinal, Dinamarca había superado a España, que había alineado inicialmente a Mora, por un segundo y medio (4-08-975 a 4-10-527), lo que dejaba muy abierto los pronósticos de cara al enfrentamiento directo vespertino. “Mora había tenido algunos problemillas y le he preguntado a Teruel si había recuperado de ayer. Hemos preferido jugárnosla un poco con él, pero nos ha salido bien”. De esta forma, Juan Martínez Oliver continúa con s racha de medallas en todas y cada una de las competiciones en que ha tomado parte desde que asumió el cargo a mitad de año.
Eloy Teruel y Pablo Aitor 4º en Persecución Olimpica
19 Diciembre, 2010
El equipo español de persecución ha cerrado con la medalla de bronce su participación en la última jornada de la Copa del Mundo de pista, que se ha celebrado en Cali (Colombia).
El cuarteto español, en el que entraba en la final Eloy Teruel por Sebastián Mora, junto a Sergi Escobar, Pablo Aitor Bernal y David Muntaner, superaba al equipo de de Dinamarca (4-07-439 a 4-16-097). La final estuvo muy igualada: en el primer kilómetro dominaban por centésimas los daneses (1-05-055 a 1-05-965), pero luego cogieron la delantera los españoles: 2-04-181 a 2-04-540 y 3-04-594 a 3-06-441, para reventar los nórdicos en el kilómetro final.
“Ellos han acusado mucho la presencia en el cuarteto del corredor que había hecho -Niki Bergesen-, por lo que hemos puesto un ritmo más fuerte del que pensábamos que ellos no han podido seguir hasta ese kilómetro final en el que prácticamente se han quedado con dos corredores”, explicaba el seleccionador.
Y es que en la serie clasificatoria matinal, Dinamarca había superado a España, que había alineado inicialmente a Mora, por un segundo y medio (4-08-975 a 4-10-527), lo que dejaba muy abierto los pronósticos de cara al enfrentamiento directo vespertino. “Mora había tenido algunos problemillas y le he preguntado a Teruel si había recuperado de ayer. Hemos preferido jugárnosla un poco con él, pero nos ha salido bien”. De esta forma, Juan Martínez Oliver continúa con s racha de medallas en todas y cada una de las competiciones en que ha tomado parte desde que asumió el cargo a mitad de año.
PUBLICIDAD EN LAS LICENCIAS
PUBLICIDAD EN LAS LICENCIAS
Una de las modificaciones principales en el programa de elaboración de licencias se encuentra en el apartado "Equipo".
Según esto, todo equipo que quiera que su publicidad aparezca en las licencias de sus corredores deberá preinscribirse previamente en la RFEC. En caso que no se inscriba el equipo en la licencia aparecerá únicamente el club.
La tasa de la RFEC para la inscripción de equipos es la siguiente:
· Equipo de club de categoría Junior, Senior, Master, 40, 50 y 60, BTT o Femenino, Pista, Ciclo-Cross --> 90 €
· Equipo de club elite --> 282 €
· Equipo Cadete --> sin tasa
Una de las modificaciones principales en el programa de elaboración de licencias se encuentra en el apartado "Equipo".
Según esto, todo equipo que quiera que su publicidad aparezca en las licencias de sus corredores deberá preinscribirse previamente en la RFEC. En caso que no se inscriba el equipo en la licencia aparecerá únicamente el club.
La tasa de la RFEC para la inscripción de equipos es la siguiente:
· Equipo de club de categoría Junior, Senior, Master, 40, 50 y 60, BTT o Femenino, Pista, Ciclo-Cross --> 90 €
· Equipo de club elite --> 282 €
· Equipo Cadete --> sin tasa
Elites y sub-23: El Guerola-Valencia Terra i Mar, con 25 corredores
Elites y sub-23: El Guerola-Valencia Terra i Mar, con 25 corredores
El Asfaltos Guerola-Valencia Terra i Mar de Antonio Llopis ficha a nada menos que 14 corredores para formar una plantilla de 25 ciclistas.
Nuevos: Antonio Olmo (Extremadura), Iván Martínez (Heraklion Kastro-Murcia), Francisco Javier López (CIDI), Fran Bruguera (Lizarte), Iván Díaz (Ajuntament Tarragona), Cristóbal Sánchez (Koplad), Rául Velasco (UPV-Bancaja), Kevin Kolventher (Hierros Agüera), Román Sáez (Mutua Levante-Cafemax), Carles Ruiz (Cerámicas Onda) y los juveniles Oscar Hernández (CNN), Dani Sáez (CNN), Adrián Mares (CNN) y Javier Batalle (Giménez Ganga).
Siguen: José Belda, José Luis Ruiz, Víctor Martínez, Sebastián Mora, Adrián Sart, Víctor Gil, José María Rico, Fran Maiques, Bernardo Ordiñana y David López.
El Asfaltos Guerola-Valencia Terra i Mar de Antonio Llopis ficha a nada menos que 14 corredores para formar una plantilla de 25 ciclistas.
Nuevos: Antonio Olmo (Extremadura), Iván Martínez (Heraklion Kastro-Murcia), Francisco Javier López (CIDI), Fran Bruguera (Lizarte), Iván Díaz (Ajuntament Tarragona), Cristóbal Sánchez (Koplad), Rául Velasco (UPV-Bancaja), Kevin Kolventher (Hierros Agüera), Román Sáez (Mutua Levante-Cafemax), Carles Ruiz (Cerámicas Onda) y los juveniles Oscar Hernández (CNN), Dani Sáez (CNN), Adrián Mares (CNN) y Javier Batalle (Giménez Ganga).
Siguen: José Belda, José Luis Ruiz, Víctor Martínez, Sebastián Mora, Adrián Sart, Víctor Gil, José María Rico, Fran Maiques, Bernardo Ordiñana y David López.
El equipo Extremadura Spiuk se rejuvenece para la temporada 2011
El equipo Extremadura Spiuk se rejuvenece para la temporada 2011
Para la temporada 2011 el equipo tiene asegurada su continuidad gracias sobre todo al apoyo de la Junta de Extremadura, que con su apoyo al deporte extremeño a través de Marca Extremadura hace posible que muchos proyectos deportivos y cientos de deportistas extremeños se realicen y se formen en su deporte y esta proporcionando, a la vez que promociona Extremadura, que muchos de nuestros deportistas estén ya en la elite nacional siendo auténticos embajadores de Extremadura.
El Extremadura Spiuk tras su retorno a la categoría Elite y Sub 23 en la temporada 2009 ha realizado dos grandes temporadas, siendo un referente en la categoría por su imagen y calidad, como así lo demuestran los resultados conseguidos, gracias sobre todo a corredores como Israel Pérez o Enrique Salgueiro, siempre fieles a nuestros colores ambos cuelgan la bicicleta y desde el Extremadura Spiuk les agradecemos su entrega y su trabajo en el equipo, deseándoles mucha suerte en su andadura sin bicicleta.
Un nuevo proyecto nace para el equipo Extremadura Spiuk para la temporada 2011, apostando muy fuerte por la categoría sub 23, en la que creemos que seremos un equipo de mucha calidad. Actualmente son 14 los corredores firmados y sin que este cerrada la plantillad, solo uno, José A. Arroyo es elite, el equipo tiene una media de edad de 21 años y en su mayoría son extremeños. De los 4 nuevos corredores, 3 son Júnior, destacando Edison Fernando Bravo, actual Campeón Panamericano Júnior y ganador de numerosísimas carreras en Chile, su país y el corredor de Don Benito, Daniel Sánchez, también con varias victorias de prestigio en su haber.
Renovan: José Antonio Arroyo Ramírez, Javier Sánchez Cidoncha, Borja Sánchez de la Casa, Andrés Sánchez Sánchez, Víctor José Díaz Rosa, Fernando Quintana Llanos, Víctor Manuel Holgado Gilete, Alberto Gallego Ruiz, Adrián Alexander Alvarado Teneb y Santiago Corchero Falcón.
Nuevos fichajes: Edison F. Bravo Mansilla (Chile) Adrián Martínez lozano y Daniel Sánchez Cidoncha (Rualje) y José Antonio Sánchez García (Emerita Trak)
Fuente de la imagen e información, Alfonso Rodriguez.
Para la temporada 2011 el equipo tiene asegurada su continuidad gracias sobre todo al apoyo de la Junta de Extremadura, que con su apoyo al deporte extremeño a través de Marca Extremadura hace posible que muchos proyectos deportivos y cientos de deportistas extremeños se realicen y se formen en su deporte y esta proporcionando, a la vez que promociona Extremadura, que muchos de nuestros deportistas estén ya en la elite nacional siendo auténticos embajadores de Extremadura.
El Extremadura Spiuk tras su retorno a la categoría Elite y Sub 23 en la temporada 2009 ha realizado dos grandes temporadas, siendo un referente en la categoría por su imagen y calidad, como así lo demuestran los resultados conseguidos, gracias sobre todo a corredores como Israel Pérez o Enrique Salgueiro, siempre fieles a nuestros colores ambos cuelgan la bicicleta y desde el Extremadura Spiuk les agradecemos su entrega y su trabajo en el equipo, deseándoles mucha suerte en su andadura sin bicicleta.
Un nuevo proyecto nace para el equipo Extremadura Spiuk para la temporada 2011, apostando muy fuerte por la categoría sub 23, en la que creemos que seremos un equipo de mucha calidad. Actualmente son 14 los corredores firmados y sin que este cerrada la plantillad, solo uno, José A. Arroyo es elite, el equipo tiene una media de edad de 21 años y en su mayoría son extremeños. De los 4 nuevos corredores, 3 son Júnior, destacando Edison Fernando Bravo, actual Campeón Panamericano Júnior y ganador de numerosísimas carreras en Chile, su país y el corredor de Don Benito, Daniel Sánchez, también con varias victorias de prestigio en su haber.
Renovan: José Antonio Arroyo Ramírez, Javier Sánchez Cidoncha, Borja Sánchez de la Casa, Andrés Sánchez Sánchez, Víctor José Díaz Rosa, Fernando Quintana Llanos, Víctor Manuel Holgado Gilete, Alberto Gallego Ruiz, Adrián Alexander Alvarado Teneb y Santiago Corchero Falcón.
Nuevos fichajes: Edison F. Bravo Mansilla (Chile) Adrián Martínez lozano y Daniel Sánchez Cidoncha (Rualje) y José Antonio Sánchez García (Emerita Trak)
Fuente de la imagen e información, Alfonso Rodriguez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)