Convocada la Asamblea General de la RFEC del 3 de diciembre | |
La RFEC ha convocado en el día de hoy, de acuerdo y conforme a las normas establecidas en los Estatutos, la reunión de
El orden del día es el siguiente:
1. Aprobación del acta de la reunión anterior, número 40 de 4 de diciembre de 2010. (Art. 34.20)
2. Aprobación de modificaciones estatutarias (Art.33.1. h):
a) Introducción del texto según instrucción de la Comisión Directiva del CSD en el artículo 21.4 Estatutos RFEC. BOE nº 191 de 7 de agosto de 2010)
b) Artículo 34.37 Estatutos RFEC. Introducción de la mención a la mayoría cualificada propuesta por el CSD y ya incluida en el artículo 38.10 de los Estatutos. (BOE nº 191 de 7 de agosto de 2010).
3. Aprobación de la Liquidación del Presupuesto Anual del Ejercicio 2010 (Art. 33.1. a):
a. Exposición de las Cuentas Anuales del ejercicio 2010, auditadas por el CSD.
b. Informe de la Comisión Delegada.
4. Aprobación del Proyecto de Presupuesto Anual del Ejercicio 2012 (Art. 33.1. b):
a. Exposición del Proyecto de Presupuesto: aprobación del sueldo del Sr. Presidente.(Art.38.6).
b. Fijación de las Obligaciones financieras que comporte la integración y/o participación en la RFEC por Estamentos y categorías, en licencias expedidas por la propia RFEC. (art. 33.1 )
c. Informe de la Comisión Delegada.
5. Aprobación, en su caso, del Calendario Deportivo del Ejercicio 2012 (art 33.1. c):
a. Calendario Nacional.
6. Aprobación, en su caso, de la gestión deportiva de la RFEC (art. 33.1. e):
a. Memoria de las Actividades realizadas en 2011.
b. Informe de la Comisión Delegada.
7. Aprobación de la gestión administrativa-económica del Presidente (art. 33.1. d):
a. Memoria de las Actividades realizadas en 2011.
b. Informe de la Comisión Delegada.
8. Aprobación del Programa Deportivo Anual a Desarrollar. (art. 33.1. f)
9. Exposición de las modificaciones a los Reglamentos técnicos de la RFEC aprobados por la Comisión Delegada.
Todos los asambleístas que lo deseen pueden formular cuestiones relativas sobre los temas a tratar, pero deben ser remitidas antes del 25 de noviembre, según los artículos 34.25 y 34.26 de los Estatutos.
|
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Convocada la Asamblea General de la RFEC del 3 de diciembre
El Campeonato de España de ciclocross de Gandía, en televisión | |
La RFEC ha mantenido hoy en Gandía una nueva jornada de trabajo en relación con los Campeonatos de España de ciclocross, que se celebrarán en esta localidad valenciana entre el 6 y el 8 de enero de 2012.
Alejandro Martín, secretario técnico, y Ramón García, director de marketing, estuvieron acompañados por Amadeo Olmos, vocal de la RFEC y presidente de la Federación Valenciana, Marcos Estruch, director de deportes del Patronato de Gandía, Josep Antoni Martínez, ‘alma mater’ de este evento, y José Manuel Montalvo, como realizador de televisión, dado que el Campeonato de retransmitirá de nuevo en Teledeporte, si bien el horario y el tipo de emisión aún no han sido totalmente cerrados.
De esta forma, se procedió a revisar nuevamente el circuito para decidir la ubicación de las cámaras y se ha determinado cambiar alguna zona en relación con el primer recorrido que figura en esta web. Hay que recordar que el circuito se ‘estrenará’ dos semanas antes del Nacional –el 24 de diciembre- con ocasión de los Campeonatos Autonómicos de ciclocross.
|
Frío Julymar celebra su cena de gala para despedir una buena campaña ciclista
Frío Julymar celebra su cena de gala para despedir una buena campaña ciclista
- Los 21 ciclistas de la plantilla acudieron al evento en el que su director Julio González calificó el año como 'aceptable, aunque también mejorable'.
El equipo ciclista de Valladolid del Frío Julymar, la única escuadra vallisoletana ciclista que milita en la categoría Elite y Sub -23 celebró la noche del sábado en el restaurante La Rueca de Laguna de Duero, su gala anual y despedida de la temporada competitiva.
Toda la plantilla formada por un total de 21 ciclistas, con su director Julio González al frente, que además esa jornada celebró su cumpleaños, se reunió en torno a la mesa para despedir un año que el propio director calificó como "aceptable, aunque también mejorable".
El director recordó algunos de los logros más significativos en esta campaña, sobre todo los de principio de temporada, como el resultado alcanzado por su corredor, David Pérez, quien concluyó en la general final de la Vuelta a Valladolid como primer vallisoletano y primer castellano leonés.
También tuvo un recuerdo para el ciclista de 18 años, Alonso Sastre, que finalizaba en la clasificación general de Metas Volantes en la tercera plaza, mientras que el equipo se aupó al tercer puesto, de un total de 16 escuadras, en la clasificación general por equipos.
Julio González valoró sobremanera el resultado logrado en la IV Subida al Castillo de Cuellar, una cronoescalada individual en la que su corredor, Rafael Pizarro, se alzó con el primer puesto de la general, por segundo año consecutivo; mientras que Adrián González acabó quinto, Manuel A. Molina sextoy Diego Colás noveno. El equipo volvió a alcanzar el primer puesto por equipos.
El equipo Frío Julymar también tomó parte en la Carrera de la Chuleta, finalizando el primero en la clasificación del Trofeo de Castilla y León, mientras que el director también tenía su momento de recuerdo para Adrián González, quien en el XVII Trofeo Ayuntamiento de Tariego logró el subcampeonato individual del Campeonato Regional de Castilla y León en Sub-23.
En el XXXI Trofeo Vuelta a Los Pinares de Segovia la buena carrera de los componentes del equipo vallisoletano dieron como resultados, el campeonato provincial de Segovia categoría Élite que se llevóDavid Almeida, siendo además el trofeo para el primer sub-23 provincial para Pablo Ruiz.
Julio González señalaba que "el nombre de Valladolid sonó fuerte en las fiestas de San Isidro de Madrid. El día 14 de mayo, en XXXII Gran premio Nuestra señora de Valverde (Fuencarral) se logró un histórico doblete: Diego Rodríguez se hizo con el primer puesto seguido de Álvaro Hernández, ambos integrantes del equipo de Valladolid.
Además, Álvaro Hernández se coronó primer madrileño y el equipo, a resultas de los buenos resultados individuales, se alzó con el ansiado primer puesto general." recordaba el director, mientras que también valoraba el resultado logrado el 15 de mayo, fiesta de S. Isidro, en el XXXI Trofeo La Paloma de Fuenlabrada, se hizo otro doblete, pero en esta ocasión ocupando el segundo y el tercer peldaño del podio por los corredores Rafael Pizarro y Diego Rodríguez. Asimismo, se repitió el primer puesto por equipos.
La cena sirvió igualmente para hacer, además de este pequeño balance, una entrega de placas conmemorativas, como las que recibieron; José María Garrido, organizador de la Vuelta a Ávila, Diego "Webs" Rodríguez, por su aportación a la información ciclista a través de su página web, Rafael Pizarro, por su buena clasificación en la subida al castillo de Cuéllar, a Bárbara González, del Club Olid, José Luis España Sánchez, secretario del Club Frío Julymar y al corredor profesional, Francisco Mancebo que escusó su ausencia por motivos familiares.
Frío Julymar celebra su cena de gala para despedir una buena campaña ciclista
- Los 21 ciclistas de la plantilla acudieron al evento en el que su director Julio González calificó el año como 'aceptable, aunque también mejorable'.
El equipo ciclista de Valladolid del Frío Julymar, la única escuadra vallisoletana ciclista que milita en la categoría Elite y Sub -23 celebró la noche del sábado en el restaurante La Rueca de Laguna de Duero, su gala anual y despedida de la temporada competitiva.
Toda la plantilla formada por un total de 21 ciclistas, con su director Julio González al frente, que además esa jornada celebró su cumpleaños, se reunió en torno a la mesa para despedir un año que el propio director calificó como "aceptable, aunque también mejorable".
El director recordó algunos de los logros más significativos en esta campaña, sobre todo los de principio de temporada, como el resultado alcanzado por su corredor, David Pérez, quien concluyó en la general final de la Vuelta a Valladolid como primer vallisoletano y primer castellano leonés.
También tuvo un recuerdo para el ciclista de 18 años, Alonso Sastre, que finalizaba en la clasificación general de Metas Volantes en la tercera plaza, mientras que el equipo se aupó al tercer puesto, de un total de 16 escuadras, en la clasificación general por equipos.
Julio González valoró sobremanera el resultado logrado en la IV Subida al Castillo de Cuellar, una cronoescalada individual en la que su corredor, Rafael Pizarro, se alzó con el primer puesto de la general, por segundo año consecutivo; mientras que Adrián González acabó quinto, Manuel A. Molina sextoy Diego Colás noveno. El equipo volvió a alcanzar el primer puesto por equipos.
El equipo Frío Julymar también tomó parte en la Carrera de la Chuleta, finalizando el primero en la clasificación del Trofeo de Castilla y León, mientras que el director también tenía su momento de recuerdo para Adrián González, quien en el XVII Trofeo Ayuntamiento de Tariego logró el subcampeonato individual del Campeonato Regional de Castilla y León en Sub-23.
En el XXXI Trofeo Vuelta a Los Pinares de Segovia la buena carrera de los componentes del equipo vallisoletano dieron como resultados, el campeonato provincial de Segovia categoría Élite que se llevóDavid Almeida, siendo además el trofeo para el primer sub-23 provincial para Pablo Ruiz.
Julio González señalaba que "el nombre de Valladolid sonó fuerte en las fiestas de San Isidro de Madrid. El día 14 de mayo, en XXXII Gran premio Nuestra señora de Valverde (Fuencarral) se logró un histórico doblete: Diego Rodríguez se hizo con el primer puesto seguido de Álvaro Hernández, ambos integrantes del equipo de Valladolid.
Además, Álvaro Hernández se coronó primer madrileño y el equipo, a resultas de los buenos resultados individuales, se alzó con el ansiado primer puesto general." recordaba el director, mientras que también valoraba el resultado logrado el 15 de mayo, fiesta de S. Isidro, en el XXXI Trofeo La Paloma de Fuenlabrada, se hizo otro doblete, pero en esta ocasión ocupando el segundo y el tercer peldaño del podio por los corredores Rafael Pizarro y Diego Rodríguez. Asimismo, se repitió el primer puesto por equipos.
La cena sirvió igualmente para hacer, además de este pequeño balance, una entrega de placas conmemorativas, como las que recibieron; José María Garrido, organizador de la Vuelta a Ávila, Diego "Webs" Rodríguez, por su aportación a la información ciclista a través de su página web, Rafael Pizarro, por su buena clasificación en la subida al castillo de Cuéllar, a Bárbara González, del Club Olid, José Luis España Sánchez, secretario del Club Frío Julymar y al corredor profesional, Francisco Mancebo que escusó su ausencia por motivos familiares.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)