lunes, 10 de enero de 2011

Aparece muerto Alberto León, implicado en la 'operación Galgo' Implicado tanto en la 'operación Puerto' en 2006 como en la 'operación Galgo'

Aparece muerto Alberto León, implicado en la 'operación Galgo'
Implicado tanto en la 'operación Puerto' en 2006 como en la 'operación Galgo'

La 'operación Galgo' ha entrado en su punto más oscuro. Alberto León, un ex ciclista de mountain bike al que se considera el presunto correo de Manuel Pascua en la trama de dopaje, ha aparecido muerto en su casa de San Lorenzo de El Escorial esta tarde, según han confirmado a ELMUNDO.es fuentes de la Guardia Civil.

Miembros de la familia del ex ciclista se personaron en el puesto de la Guardia Civil de la localidad del norte de Madrid y comunicaron que habían encontrado el cuerpo sin vida del supuestamente implicado en la trama de dopaje. Ahora mismo, miembros de la comisión judicial se encuentran en el lugar de los hechos para proceder al levantamiento del cuerpo y abrir las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos.

El nombre de Alberto León, tras su etapa como deportista profesional, volvió a los medios de comunicación cuando, en 2006, fue uno de los primeros detenidos en la conocida 'operación Puerto' como uno de los ayudantes del médico Eufemiano Fuentes, para el que realizaría funciones de correo transportando bolsas de sangre a algunos ciclistas durante la competición. De hecho, en el momento de su detención tenía un billete con destino a Milán coincidiendo con la última semana de competición de aquella edición del Giro de Italia.

Cuatro años después, su nombre volvía a estar vinculado a las investigaciones de la Benemérita en torno a una trama de distribución de productos dopantes. Presuntamente, el ex ciclista del equipo Coronas era uno de los encargados de suministrar los productos dopantes a los atletas implicados en la trama de la 'operación Galgo', tal y como pudo desprenderse de las palabras de José María Odriozola, presidente de la Federación Española de Atletismo durante una comparecencia ante la prensa: "Bezabeh me confesó que le habían extraído una bolsa de sangre el 15 de noviembre y que cuando iba a pinchársela con Alberto León, la Policía le preguntó qué hacía allí".

El biker, acusado de un delito contra la salud pública, escondía en su piso de San Lorenzo de El Escorial, donde ha aparecido el cadaver, los productos dopantes bajo el colchón de su cama y almacenaba también bolsas de sangre.

Entre los 14 imputados, se encuentran la atleta Marta Domínguez, campeona del mundo de 3.000 metros obstáculos, el médico Eufemiano Fuentes, los entrenadores Manuel Pascua y César Pérez, éste último técnico de dicha deportista, el atleta Alberto García y el representante José Antonio Valero.

En la primera fase de la 'operación Galgo', desarrollada el pasado 9 de diciembre en Madrid, Las Palmas, Alicante, Segovia y Palencia, la Guardia Civil detuvo a 14 personas como presuntos autores de delitos contra la salud pública. Además, se efectuaron un total de 15 registros domiciliarios en los que se intervinieron anabolizantes, esteroides, bolsas con sangre, así como material de laboratorio utilizado para la realización de transfusiones sanguíneas.

Aida Nuño, inesperada campeona de España ocho años después





Aida Nuño, inesperada campeona de España ocho años después

La asturiana Aida Nuño rompió los pronósticos en la prueba femenina del Campeonato de España de ciclocross, que se celebran en Zamora. Nuño no contaba en las apuestas, pero no es una desconocida, ya que había logrado dos títulos, en los lejanos 2002 y 2003, es decir, que volvió al podio ocho años después. Por detrás de ella, su paisana Lucía González, que dominó hasta la última vuelta, y tuvo que conformarse con la plata y el maillot sub-23 por añadidura, completando el podio la catalana Merce Pacios, en la carrera femenina más emocionante de los últimos años en un Nacional.

En la misma prueba se ponían en juego los títulos junior y cadete, que fueron para Elena Lloret (Comunidad Valenciana) y Alicia González (Asturias), respectivamente. En la primera categoría Eider Merino (Euskadi) y sara Cueto (Asturias) completaban el podio, lo mismo que Lierni Lecuona (Euskadi) y María Sanjosé (Castilla y León), en la de menor edad.

Tras haber lloviznado en la prueba inicial para los masters, las féminas se encontraron con un cielo despejado, con un sol intenso al inicio, aunque fue apagándose. Eso no importó para que Lucía González e Isabel Castro (Galicia) pusieran tierra por medio desde el principio, con Rosa Bravo (Castilla y León) y Rocío Gamonal (Asturias) a distancia, y con Nuño en un papel anónimo que no hacía presagiar el fulgurante final que ofreció.

Pronto quedó claro que no iba a ser el campeonato de Gamonal. “Físicamente he ido bien, no súper, pero si a gusto. Pero he tenido varios problemas mecánicos, teniendo que cambiar de bicicleta y he perdido mucho tiempo”. Así la asturiana decía adiós a la carrera, para terminar en quinta posición.

No obstante, estaba claro que Asturias iba a ser la protagonista de la carrera. En la tercera vuelta, Lucía se iba por delante, mientras que Nuño comenzaba a remontar. Bravo cedía pronto, demostrando estar corta de competición, mientras que la gallega también empezaba a ceder, siendo sobrepasada no sólo por Nuño, sino también por la catalana Pacios. En la última vuelta, los 14 segundos que llevaba González a su paisana fueron insuficientes. Aida hizo valer su experiencia para anotarse su tercer título, con 6 segundos sobre su compañera de selección y 28 sobre Pacios, con castro, fuera del popdio, a 37 segundos.

Esto es lo que nos contaban las dos asturianas.

Pero aparte de las élites, también hubo otras dos carreras, que no tuvieron tanta emoción, ya que tanto Lloret como González no dieron opción a sus rivales. “Ganar nunca es fácil –comentaba la valenciana de Villajoyosa (Alicante)-, pero he cogido ventaja y no he dejado que llegara por detrás Merino. Estoy muy contenta porque esta temporada me han ido bien las cosas, pero era ahora cuando había que demostrarlo”. Merino entraba a 1-03 y Cueto, a 1-59.

“Ha sido un gran broche a todo el año –comentaba Alicia-. La carrera no ha sido fácil. Tenía la referencia de Elena delante, pero no he querido cebarme con ella. Se trataba de coger diferencia y aguantar hasta el final. La pena ha sido que mi hermana no haya podido rematar, pero es un gran resultado para Asturias tres medallas en las cuatro categorías”.

La jornada matinal finalizaba con la ceremonia protocolaria en la que participaron el presidente de la RFEC, Juan Carlos Castaño, la diputada de Deportes, Clara Sandamián, y la alcaldesa y concejala de Deportes de Zamora, Rosa Valdeón y Elvira Fernández, respectivamente.

Ruiz de Larrinaga, tricampeón de España: “La suerte ha sido lo más importante”



Ruiz de Larrinaga, tricampeón de España: “La suerte ha sido lo más importante”


Con inteligencia, con saber estar y siguiendo una estrategia que había dibujado al milímetro desde días antes, el alavés Javier Ruiz de Larrinaga (MMR-Lizarte) se ha proclamado este domingo en Zamora campeón de España de ciclocross en categoría elite 2011. El bravo ciclista de Amezaga superó a todo un fuera de serie, el campeón del mundo de BTT José Antonio Hermida, por tan sólo dos segundos en un circuito, el del Parque de Valorio, que arrancó con buena climatología pero que acabó sumido en la tormenta. Larrinaga, muy solvente y tranquilo en carrera, se vio beneficiado de la caída de su gran rival, el vizcaíno Egoitz Murgoitio, mediada la carrera, y del pinchazo de Isaac Suárez, que tuvo que conformarse con la medalla de bronce.

“La suerte ha sido lo más importante de este campeonato”, comentaba un muy contento y sonriente Larrinaga poco después de la ceremonia de podio. “Era una carrera de no cometer errores y he tenido la oportunidad de demostrar todo mi nivel de este año mientras otros, como Suárez o Murgoitio, han tenido muchos problemas. La gente me había descartado quizás de la victoria, después de no haber estado a mi mejor nivel en las últimas carreras, y en ese sentido me he podido aprovechar de que la vigilancia estaba sobre otros para poder ir más suelto en carrera”.

Casi siempre a rueda pero muy bien situado durante la primera parte de carrera, la aparición de Hermida, quien a la postre sería su rival, por la cabeza de la prueba no inquietó en ningún caso al corredor alavés. “Yo sabía que Hermida acabaría llegando antes o después, aunque no sé cómo ha podido remontar tan rápido, teniendo en cuenta lo estrecho y técnico del circuito. No me preocupaba en exceso que viniera por detrás; al contrario, me beneficiaba porque podía hacer que Suárez y Murgoitio pudieran pasar a preocuparse de él. De cualquier modo, ha sido un momento de carrera muy confuso, con el pinchazo de Isaac, la caída de Murgoitio… y sólo quedaba esperar y apretar al final para intentar conseguir este triunfo”.

Aunque el nuevo campeón de España se tomará las cosas con calma tras un peleado maillot rojigualda, Larrinaga no pierde de vista sus tres últimas citas, todas ellas en el extranjero: las Copas del Mundo de Pontchâteau (domingo 16) y Hoogerheide (domingo 23) y el Mundial de Sankt-Wendel (domingo 30). “Si a este campeonato llegábamos con los deberes hechos, ahora salgo fuera todavía con más tranquilidad, pero quedan veinte días de temporada muy importantes. Las Copas del Mundo me van a venir muy bien para preparar el Mundial; de todas formas, ya habrá tiempo para descansar y celebrarlo en el mes de Febrero”.

'Larri' encadena tres títulos consecutivos tras sus victorias en Valladolid (2009) y Laredo (2010) -mérito sólo alcanzado con anterioridad por los históricos José Luis Talamillo y David Seco, ambos con seis títulos-, y suma su undécima victoria de la campaña para asegurarse virtualmente el número 1 de la Federación Española de Ciclismo a final de temporada. En su mejor momento de la temporada, el zuyano no quiere olvidarse, “sobre todo, y pensando en mí, de mis patrocinadores: gracias a ellos, en tiempos de crisis muy duros, estoy aquí un año tras otro. También la gente de casa: mi novia, mis padres, la gente que me ayuda para que esto vaya hacia adelante; y, por supuesto, todos los fans que han venido a verme desde casa”.