martes, 26 de febrero de 2013

EL Vicepresidente de la RFEC, dejará el Ayto. de Ponferrada


El pleno para la moción contra Riesco en Ponferrada se celebrará el próximo día 8
El pleno para la moción de censura se celebrará el próximo día 8 según han confirmado este martes PSOE e IAP / Riesco hace un llamamiento a la reflexión en las filas socialistas
La salida de López Riesco podría hacerse oficial gracias a los 13 concejales que suman PSOE e IAP, en concreto ocho ediles socialistas y otros cinco del partido independentista, frente a los 12 con los que cuenta el PP, que ganó las últimas elecciones municipales en Ponferrada, aunque no consiguió la mayoría absoluta, como había ocurrido en las dos citas electorales anteriores.
El Vicepresidente de la RFEC, y Alcalde de Ponferrada, manejaba los hilos del Mundial de Ponferrada 2014, que sucederá a partir de ahora:
- Continuara en la Comision del Mundial
- Continuara en la Junta Directiva de la RFEC



Federación Española gravísima situación económica”

Federación Española: “La actividad se ve resentida por una gravísima situación económica”

Comunicado de la RFEC sobre el Campeonato del Mundo de pista
La Real Federación Española de Ciclismo se encuentra en una gravísima situación económica, fruto de la deuda heredada –mayor de la estimada cuando entramos a formar parte del gobierno de esta institución y cuya cuantía total aún está por determinar- y de la fuerte disminución de las subvenciones oficiales, cuya cuantía definitiva aún desconocemos.

Fruto de ello, la actividad de esta Federación se está viendo resentida de forma notoria, aunque el objetivo es que esta situación afecte lo menos posible a las distintas actuaciones deportivas.

Independientemente de que informaremos detalladamente a los órganos federativos y a la opinión pública cuando tengamos todos los datos, consideramos necesario, en aras a la transparencia, dar algunos detalles en relación a lo sucedido en el último Campeonato del Mundo de ciclismo en pista celebrado en Minsk.

Y es que debido al alto gasto que suponía este evento, en términos de traslado, se tomaron las siguientes decisiones:
  • - Realizar una selección de deportistas tomando como referencia las disciplinas olímpicas, sobre todo en aquellas con opciones de obtener un resultado destacado.
  • - Reducir el plantel técnico a las personas estrictamente necesarias.
  • - Eliminar completamente los acompañantes, tanto directivos, como delegado de equipo y servicio de prensa.

En el caso concreto de las disciplinas de fondo masculinas, se optó por tomar como base el equipo de persecución, con cinco corredores, que afrontarían todas las pruebas del programa. La selección para estas cinco plazas se realizó en la concentración de Palma previa al Campeonato, en los primeros días de febrero: Unai Elorriaga, Sebastián Mora, Eloy Teruel y Albert Torres, como reserva.

David Muntaner quedó fuera de esta selección a causa de la lesión de clavícula sufrida en Aguscalientes. No obstante, y dada su ilusión por participar en la madison, una prueba que había preparado especialmente, se decidió de mutuo acuerdo que asistiese a este evento, pero pagándose sus gastos, al no tener plena garantía de su recuperación. Esta propuesta fue trasladada, y aceptada, por otros corredores que habían quedado fuera, según los criterios de selección.

Desde la RFEC entendemos que esta situación no es la idónea, obviamente, pero viene dada por la gravísima situación, pensando en ella como una medida transitoria excepcional, que al mismo tiempo pretende dar a los corredores que no hayan podido ser seleccionados directamente la oportunidad de competir en el principal evento del calendario anual de competiciones.

No queremos terminar sin dar públicamente las gracias a David Muntaner, un corredor que siempre ha tenido un excelente comportamiento deportivo y humano, así como a todos aquellos que han posibilitado el éxito de España en este Mundial y reiterar más nuestro deseo de que esta situación –bastante más grave, insistimos, de lo que pensábamos- se supere en un futuro próximo.

Madrid, 26 de febrero de 2013
Fuente: RFEC

viernes, 15 de febrero de 2013

Nombramientos de miembros de distintas Comisiones de la RFEC

Nombramientos de miembros de distintas Comisiones de la RFEC

C

El presidente de la RFEC, José Luis López Cerrón, en el ejercicio de sus funciones, ha procedido a realizar los siguientes nombramientos en las comisiones de la RFEC que a continuación se indican, que podrían completarse próximamente:

- Comisión Ciclocross: Presidente, Amadeo Olmos
- Comisión BMX: Presidente, Manuel Mateo
- Comisión Cicloturismo: Presidente, Roberto Iglesias; vicepresidente, Eduardo Rodríguez
- Comisión BTT: Presidente: Juan Luis Irigoyen; vicepresidente, Javier Macias; secretario, Esteban Lorenzo
- Comisión Ciclismo de Base: Presidente: Eduardo Rodríguez.
- Comisión Ciclismo Adaptado: Presidente: José Griñán
- Comisión Seguridad Vial: Presidente: Cesar Acosta
- Comisión Campeonato del Mundo Ponferrada 2014: Presidente, Carlos Jovellar.
- Comisión Técnico-Reglamentaria: Presidente, Pablo Santos; vicepresidente, Eduardo Rodríguez; secretario, Rafael Coca
- Comisión Técnico-Deportiva: Presidente, Cristóbal Sánchez; vicepresidente, Eduardo Rodríguez; secretario, Roberto Coca
- Comisión Campeonatos de España Corporativos: Presidente, Luis Marquina.  
 
El resto de comisiones federativas también serán anunciadas en breve

viernes, 1 de febrero de 2013

CAPTACION PATROCINADORES Mundial de Ponferrada 2014

Constituido el Consorcio Fiscal del Mundial de Ponferrada 2014


La sede de la RFEC ha sido escenario esta mañana de la constitución de los órganos de gobierno del Consorcio Fiscal para la organización del Mundial de Ciclismo 2014 de Ponferrada.
La Junta de Gobierno estará presidida por el alcalde ponferradino, Carlos López Riesco, que es además vicepresidente de la RFEC, con el presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal, como vicepresidente.
Los vocales serán José Luis López Cerrón, presidente de la RFEC, Manuel Moreno, subdirector general de Infraestructuras del CSD, María Isabel López, delegada territorial de Economía y Hacienda en León, representando al Ministerio de Hacienda, Susana Téllez, concejala de Turismo, Cultura y Juventud de Ponferrada, y Antonio Atanasio, presidente de la Fundación de Deportes. La secretaria será la del Ayuntamiento, Concepción Menéndez. Salvo Cardenal, todos ellos participaron en esta primera reunión.
En cuanto a la Comisión Ejecutiva, estará presidida por Atanasio, con los mencionados Moreno, López y Téllez como vocales, así como Alejandro Martín, secretario técnico de la RFEC, y Pablo Antón, por la Fundación de Deporte.
“Se trata de una herramienta fundamental para la captación de patrocinadores –comentó el alcalde ponferradino-, para que reciban las compensaciones previstas por la Ley. Ahora que ya estamos totalmente operativos, vamos a trabajar de forma intensa, en esa labor de captación”.