domingo, 28 de noviembre de 2010
Tenemos PARTICIPACIONES de LOTERIA de NAVIDAD por CINCO EUROS.
Tenemos desde la ASOCIACIÓN de ANDYCA SPRT.......................
LOTERIA de NAVIDAD, y queremos compartir con todos los PREMIOS CONSEGUIDOS, si quieres alguna Participacion, puedes solicitarla desde aquí, nuestro NUMERO es 07082, o nuestra Pagina Web.
Nuestras PARTICIPACIONES son de ............. CINCO EUROS,............ asequibles a todos los bolsillos
GRACIAS a TODOS y MUCHA SUERTE.
http://www.andycasprt.es/
lunes, 22 de noviembre de 2010
Una mala maniobra le cuesta 8.107 euros a un ciclista al provocar la caída de otro
Cdb Andyca Sprt
Una mala maniobra le cuesta 8.107 euros a un ciclista al provocar la caída de otro
La juez estima que el deportista federado fue «negligente» y le condena junto a la aseguradora a indemnizar al herido, que se rompió la mandíbula
...Ciclistas participan en una etapa de la XXVI Vuelta a Zamora.
La maniobra irregular que efectuó con su bicicleta y que acabó con su compañero de grupo en el suelo, con la mandíbula fracturada, le costará el pago de 8.107,28 euros como indemnización, pago que deberá asumir junto con la aseguradora de la Federación de Ciclismo de Castilla y León, condenada también subsidiariamente por el Juzgado. La novedad de esta sentencia, explica el abogado del herido, es que la juez admite que hubo una «negligencia leve» por parte de quien provocó el accidente, que «giró la bici en un descuido» y se fue hacia quien estaba situado a su derecha, que cae al suelo y sufre lesiones graves que requirieron una operación y 122 días de baja médica.
La juez desestimó, por contra, que el accidente fuera consecuencia de «un hecho fortuito como sostenía la compañía de seguros», así como el que el acusado manifestara que las lesiones fueron «fruto de una práctica deportiva con riesgo sin que hubiera negligencia», indica el letrado, Miguel Angel Martín Anero. De nada le sirvió al procesado, A.F.P., defender que el accidente se produjo por «circular en grupo sin apenas espacio entre ellos, haciéndolo hombro con hombro» y que quien lo hace «asume el riesgo de sufrir un accidente como el acaecido», porque «se puede producir un choque entre los ciclistas».
La respuesta de la juez en su sentencia es que «quien por acción u omisión causa un daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado».
La juez estima probado que «era práctica habitual» que el demandante, el demandado y los testigos del accidente «quedaran para practicar la bicicleta» y que el día en que se produjo el incidente «iban circulando tres personas en paralelo a una distancia de un metro entre ellos». El denunciado estaba situado en el centro y el lesionado a su derecha, cuando «de manera sorpresiva A.F.P. modificó su trayectoria, dando en el hombro a J.M.G., que perdió el equilibrio y se fue al suelo». Ante la coincidencia de todos los testigos sobre la dinámica del siniestro, el fallo judicial admite que los hechos denunciados se sucedieron de esa manera, por lo que el demandado está obligado a resarcir los daños causados, en este caso los derivados de la lesión, 7.274,25 euros, y de los destrozos en la ropa, 832,76 euros.
Ese fue otro de los puntos debatidos ampliamente durante el juicio celebrado en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5, ya que la compañía de seguros se negaba a abonar el coste de la ropa ante la imposibilidad de que se acreditase que el equipo destrozado era nuevo. La juez recuerda que la Ley indica que «quien causa un daño a terceros debe repararlo, máxime cuando es reconocido en sede judicial que, cuando empieza la temporada, los ciclistas van a comprarse un equipo nuevo» y que, cuando tuvo lugar el siniestro, «esta acababa de empezar».
El grupo de ciclistas federados y aficionados circulaba el día de autos, 15 de marzo de 2009 por la carretera ZA-713, Toro-Castronuevo, en dirección a la localidad toresana, hacia las 12.25 horas, cuando se produjo el siniestro. El herido iba en paralelo al ahora condenado, que, «como consecuencia de un descuido, se fue hacia la derecha interceptando la normal trayectoria» del demandante, que se fue al suelo con su vehículo.
Ambos ciclistas se lesionaron perder el equilibrio, pero el herido grave, J.M.G., permaneció de baja desde el 15 de marzo hasta el 15 de julio de 2009, periodo en el que estuvo ingresado diez días en el hospital tras sufrir la «fractura completa de la mandíbula, ambas ramas mandibulares y parasinfisaria derecha».
Una mala maniobra le cuesta 8.107 euros a un ciclista al provocar la caída de otro
La juez estima que el deportista federado fue «negligente» y le condena junto a la aseguradora a indemnizar al herido, que se rompió la mandíbula
...Ciclistas participan en una etapa de la XXVI Vuelta a Zamora.
La maniobra irregular que efectuó con su bicicleta y que acabó con su compañero de grupo en el suelo, con la mandíbula fracturada, le costará el pago de 8.107,28 euros como indemnización, pago que deberá asumir junto con la aseguradora de la Federación de Ciclismo de Castilla y León, condenada también subsidiariamente por el Juzgado. La novedad de esta sentencia, explica el abogado del herido, es que la juez admite que hubo una «negligencia leve» por parte de quien provocó el accidente, que «giró la bici en un descuido» y se fue hacia quien estaba situado a su derecha, que cae al suelo y sufre lesiones graves que requirieron una operación y 122 días de baja médica.
La juez desestimó, por contra, que el accidente fuera consecuencia de «un hecho fortuito como sostenía la compañía de seguros», así como el que el acusado manifestara que las lesiones fueron «fruto de una práctica deportiva con riesgo sin que hubiera negligencia», indica el letrado, Miguel Angel Martín Anero. De nada le sirvió al procesado, A.F.P., defender que el accidente se produjo por «circular en grupo sin apenas espacio entre ellos, haciéndolo hombro con hombro» y que quien lo hace «asume el riesgo de sufrir un accidente como el acaecido», porque «se puede producir un choque entre los ciclistas».
La respuesta de la juez en su sentencia es que «quien por acción u omisión causa un daño a otro, interviniendo culpa o negligencia, está obligado a reparar el daño causado».
La juez estima probado que «era práctica habitual» que el demandante, el demandado y los testigos del accidente «quedaran para practicar la bicicleta» y que el día en que se produjo el incidente «iban circulando tres personas en paralelo a una distancia de un metro entre ellos». El denunciado estaba situado en el centro y el lesionado a su derecha, cuando «de manera sorpresiva A.F.P. modificó su trayectoria, dando en el hombro a J.M.G., que perdió el equilibrio y se fue al suelo». Ante la coincidencia de todos los testigos sobre la dinámica del siniestro, el fallo judicial admite que los hechos denunciados se sucedieron de esa manera, por lo que el demandado está obligado a resarcir los daños causados, en este caso los derivados de la lesión, 7.274,25 euros, y de los destrozos en la ropa, 832,76 euros.
Ese fue otro de los puntos debatidos ampliamente durante el juicio celebrado en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5, ya que la compañía de seguros se negaba a abonar el coste de la ropa ante la imposibilidad de que se acreditase que el equipo destrozado era nuevo. La juez recuerda que la Ley indica que «quien causa un daño a terceros debe repararlo, máxime cuando es reconocido en sede judicial que, cuando empieza la temporada, los ciclistas van a comprarse un equipo nuevo» y que, cuando tuvo lugar el siniestro, «esta acababa de empezar».
El grupo de ciclistas federados y aficionados circulaba el día de autos, 15 de marzo de 2009 por la carretera ZA-713, Toro-Castronuevo, en dirección a la localidad toresana, hacia las 12.25 horas, cuando se produjo el siniestro. El herido iba en paralelo al ahora condenado, que, «como consecuencia de un descuido, se fue hacia la derecha interceptando la normal trayectoria» del demandante, que se fue al suelo con su vehículo.
Ambos ciclistas se lesionaron perder el equilibrio, pero el herido grave, J.M.G., permaneció de baja desde el 15 de marzo hasta el 15 de julio de 2009, periodo en el que estuvo ingresado diez días en el hospital tras sufrir la «fractura completa de la mandíbula, ambas ramas mandibulares y parasinfisaria derecha».
jueves, 18 de noviembre de 2010
Béjar acogerá los Campeonatos de España junior y masters en 2011
Béjar acogerá los Campeonatos de España junior y masters en 2011
El alcalde de Béjar, Cipriano González, y el presidente de la Real Federación Española de Ciclismo, Juan Carlos Castaño, han firmado esta mañana el convenio por el que esta localidad salmantina acogerá los Campeonatos de España de ciclismo en carretera –para juniors y masters- en 2011, concretamente los días 2,3 y 4 de septiembre.
Este retraso de las fechas respecto a las habituales de los últimos años en julio obedece al cambio de calendario de la categoría juvenil, con el Mundial a finales de septiembre, por lo que este Nacional será una excelente oportunidad para ver el estado de los corredores de cara a su posible selección.
En el acto han estado presentes también el seleccionador nacional, José Luis De Santos, y el director de marketing de la RFEC, Ramón García España, así como el concejal de deportes bejarano, Fernando Arroyo, y el responsable de deportes, Serafín Ramírez.
El Campeonato mantendrá el mismo esquema del año pasado con nueve títulos en juego en ocho carreras, con pruebas en línea y contrarreloj para los juniors de ambos sexos, y solamente de fondo para los veteranos (seniors y masters 30, 40, 50 y 60). En cuanto a los recorridos, se formará un grupo con técnicos de la RFEC y de Béjar para estudiar las posibles alternativas.
González ha agradecido al presidente de la RFEC su apuesta por Béjar, tanto por la celebración de las diferentes ediciones del Campus de Ciclismo de Llano Alto, como por la celebración el próximo año de la prueba hoy presentada. En parecidos términos se ha expresado Castaño, “por la excelente relación que hemos tenido con este Ayuntamiento en los últimos años y que ahora culmina con la celebración de un Campeonato de España en el que se dará cita un amplísimo numero de participantes”.
Fuente: RFEC
Información anterior:
El alcalde de Béjar, Cipriano González ha recibido, en la mañana de hoy, al presidente de la Federación Nacional de Ciclismo, Juan Carlos Castaño, y al Seleccionador Nacional de la misma disciplina, José Luis de Santos, para firmar un convenio de colaboración por el que se celebrará en Béjar, el próximo año, el Campeonato de España de Ciclismo en Carretera.
La fecha prevista para la celebración del evento deportivo será los días 2, 3 y 4 de septiembre de 2011 y las características de la prueba serán las siguientes: la competición estará destinada a las categorías junior y veteranos. En total habrá 8 pruebas, de las que dos serán contrarreloj y el resto en línea. El número de corredores rondará los 800, de 17 federaciones autonómicas y 2 ciudades autónomas.
Para concretar los detalles de las pruebas, organización e itinerarios se va a formar un grupo de trabajo con expertos en ciclismo de nuestra zona y responsables de la federación.
Finalmente, Cipriano González ha agradecido al presidente de la Federación su apuesta por nuestra ciudad, tanto por la celebración de las diferentes ediciones del Campus de Ciclismo que se han celebrado en Llano Ato, como por la celebración el próximo año de la prueba hoy presentada.
Fuente: Ayuntamiento de Béjar
El alcalde de Béjar, Cipriano González, y el presidente de la Real Federación Española de Ciclismo, Juan Carlos Castaño, han firmado esta mañana el convenio por el que esta localidad salmantina acogerá los Campeonatos de España de ciclismo en carretera –para juniors y masters- en 2011, concretamente los días 2,3 y 4 de septiembre.
Este retraso de las fechas respecto a las habituales de los últimos años en julio obedece al cambio de calendario de la categoría juvenil, con el Mundial a finales de septiembre, por lo que este Nacional será una excelente oportunidad para ver el estado de los corredores de cara a su posible selección.
En el acto han estado presentes también el seleccionador nacional, José Luis De Santos, y el director de marketing de la RFEC, Ramón García España, así como el concejal de deportes bejarano, Fernando Arroyo, y el responsable de deportes, Serafín Ramírez.
El Campeonato mantendrá el mismo esquema del año pasado con nueve títulos en juego en ocho carreras, con pruebas en línea y contrarreloj para los juniors de ambos sexos, y solamente de fondo para los veteranos (seniors y masters 30, 40, 50 y 60). En cuanto a los recorridos, se formará un grupo con técnicos de la RFEC y de Béjar para estudiar las posibles alternativas.
González ha agradecido al presidente de la RFEC su apuesta por Béjar, tanto por la celebración de las diferentes ediciones del Campus de Ciclismo de Llano Alto, como por la celebración el próximo año de la prueba hoy presentada. En parecidos términos se ha expresado Castaño, “por la excelente relación que hemos tenido con este Ayuntamiento en los últimos años y que ahora culmina con la celebración de un Campeonato de España en el que se dará cita un amplísimo numero de participantes”.
Fuente: RFEC
Información anterior:
El alcalde de Béjar, Cipriano González ha recibido, en la mañana de hoy, al presidente de la Federación Nacional de Ciclismo, Juan Carlos Castaño, y al Seleccionador Nacional de la misma disciplina, José Luis de Santos, para firmar un convenio de colaboración por el que se celebrará en Béjar, el próximo año, el Campeonato de España de Ciclismo en Carretera.
La fecha prevista para la celebración del evento deportivo será los días 2, 3 y 4 de septiembre de 2011 y las características de la prueba serán las siguientes: la competición estará destinada a las categorías junior y veteranos. En total habrá 8 pruebas, de las que dos serán contrarreloj y el resto en línea. El número de corredores rondará los 800, de 17 federaciones autonómicas y 2 ciudades autónomas.
Para concretar los detalles de las pruebas, organización e itinerarios se va a formar un grupo de trabajo con expertos en ciclismo de nuestra zona y responsables de la federación.
Finalmente, Cipriano González ha agradecido al presidente de la Federación su apuesta por nuestra ciudad, tanto por la celebración de las diferentes ediciones del Campus de Ciclismo que se han celebrado en Llano Ato, como por la celebración el próximo año de la prueba hoy presentada.
Fuente: Ayuntamiento de Béjar
martes, 16 de noviembre de 2010
La Asamblea General de la RFEC se celebrará el 4 de diciembre
RFEC>Noticias RFEC y Presidencia>Asambleas
La Asamblea General de la RFEC se celebrará el 4 de diciembre
Crónica, 15/11/2010
La Asamblea General Ordinaria 2010 de la RFEC tendrá lugar el sábado 4 de diciembre a partir de las 10,00 en primera convocatoria –y a las 10,30 en segunda-, en el salón Alfredo Goyeneche del Comité Olímpico Español, en Madrid, según lo aprobado por la Junta Directiva en su última reunión.
El orden del día será el siguiente:
1. Aprobación del acta de la reunión anterior.
2. Aprobación de la Liquidación del Presupuesto Anual del Ejercicio 2009:
a. Exposición de las Cuentas Anuales del ejercicio 2009, auditadas por el CSD.
b. Informe de la Comisión Delegada.
3. Aprobación del Proyecto de Presupuesto Anual del Ejercicio 2011:
a. Exposición del Proyecto de Presupuesto.
b. Informe de la Comisión Delegada.
4. Aprobación, en su caso, del Calendario Deportivo del Ejercicio 2011:
a. Calendario Nacional.
b. Programa Prevenir para Ganar.
5. Aprobación de la gestión administrativa-económica del Presidente:
a. Memoria de las Actividades realizadas en 2010.
b. Informe de la Comisión Delegada.
6. Aprobación del Programa Deportivo Anual a desarrollar.
7. Exposición de las modificaciones a los Reglamentos técnicos de la RFEC aprobados por la Comisión Delegada.
La Asamblea General de la RFEC se celebrará el 4 de diciembre
Crónica, 15/11/2010
La Asamblea General Ordinaria 2010 de la RFEC tendrá lugar el sábado 4 de diciembre a partir de las 10,00 en primera convocatoria –y a las 10,30 en segunda-, en el salón Alfredo Goyeneche del Comité Olímpico Español, en Madrid, según lo aprobado por la Junta Directiva en su última reunión.
El orden del día será el siguiente:
1. Aprobación del acta de la reunión anterior.
2. Aprobación de la Liquidación del Presupuesto Anual del Ejercicio 2009:
a. Exposición de las Cuentas Anuales del ejercicio 2009, auditadas por el CSD.
b. Informe de la Comisión Delegada.
3. Aprobación del Proyecto de Presupuesto Anual del Ejercicio 2011:
a. Exposición del Proyecto de Presupuesto.
b. Informe de la Comisión Delegada.
4. Aprobación, en su caso, del Calendario Deportivo del Ejercicio 2011:
a. Calendario Nacional.
b. Programa Prevenir para Ganar.
5. Aprobación de la gestión administrativa-económica del Presidente:
a. Memoria de las Actividades realizadas en 2010.
b. Informe de la Comisión Delegada.
6. Aprobación del Programa Deportivo Anual a desarrollar.
7. Exposición de las modificaciones a los Reglamentos técnicos de la RFEC aprobados por la Comisión Delegada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)