martes, 11 de enero de 2011

La Vuelta Ciclista a España incluirá una contrarreloj de 40 kilómetros en Salamanca

La Vuelta Ciclista a España incluirá una contrarreloj de 40 kilómetros en Salamanca




Salamanca acogió un final de etapa la última edición


La ronda se presentará este miércoles, pero ya se han conocido algunas novedades como el adelanto de las fechas, del 20 de agosto al 11 de septiembre. La etapa en la capital, el 29 de agosto, lunes
El regreso a la ascensión al Alto del Angliru y al País Vasco 33 años después son las pricipales novedades del recorrido de la Vuelta ciclista a España, que se disputa del 20 de agosto al 11 de septiembre y se presentará este miércoles, a partir de las 12.00 horas, en el Auditorio Provincial de Alicante. Entre las etapas se incluirá una contrarreloj de 40 kilómetros en Salamanca, según ha confirmado esta tarde el Ayuntamiento de la capital.

Será el 29 de agosto, lunes. Ya en 2010, y con motivo de la celebración del título de Ciudad Europea del Deporte, Salamanca fue el escenario de la decimoctava etapa de la Vuelta a España, después de ocho años sin que la serpiente multicolor estuviera en nuestra ciudad. Salamanca ha tenido siempre relevancia en la Vuelta Ciclista a España, siendo en múltiples ocasiones llegada y salida de etapa, así como en el año 2002, coincidiendo con el título de Ciudad Europea de la Cultura, fue inicio de Vuelta.

Benidorm será la ciudad de salida de la 66 edición de la Vuelta a España, que arrancará con una contrarreloj con salida y meta en la emblemática localidad turística alicantina. El 21 de agosto la segunda etapa unirá las localidades de La Núcia y Orihuela costa y en la cuarta jornada se ascenderá a la estación de esquí de Sierra Nevada.

La Vuelta retornará a una cumbre mítica del Alto de l'Angliru, con el tramo de La Cueña les Cabres y su 23,5 por ciento y en el que el último vencedor fue el tricampeón del Tour de Francia, Alberto Contador, por delante de Alejandro Valverde en una etapa que partía de San Vicente de la Barquera en 2008.

Asimismo, también se ascenderá al Alto de la Farrapona, el puerto asfaltado más alto (1.708 metros) de Asturias, en Somiedo, de 18,7 kilómetros, un desnivel medio de 5,76 por ciento y 'picos' de hasta el 13 por ciento, y atravesará el valle de Los Ancares, entre las provincias de Lugo y León.

No hay comentarios:

Publicar un comentario