lunes, 29 de agosto de 2011

Luis Luengo, homenajeado por la Vuelta a España



El mecánico del Andalucía Caja Granada Luis Luengo ha recibido en su Salamanca natal el reconocimiento de la Vuelta a España por sus 35 años de excelente trayectoria profesional. 35 Vueltas a España realizando una labor brillante en las diferentes escuadras en las que ha militado. Ahora cuando se acerca su retirada del mundo laboral, en el podio instalado en la Monumental Plaza Mayor, Javier Guillen Director General de Unipublic ha entregado una placa a Luis Luengo como agradecimiento a su magnifica labor en favor de La Vuelta a España durante 35 años.
En el acto ha estado acompañado de su familia y sus compañeros de equipo con Antonio Cabello a la cabeza. Desde hace unos años, Luengo decidió que su retirada fuera en la escuadra Andaluza debido a los estrechos lazos que le han unido al equipo de Cabello. Ademas de su participación en la Vueltas a España reseñadas, Luengo ha participado en 33 campeonatos del mundo y tres Juegos Olimpicos como mecánico de la Selección Española. También tiene en su haber 19 Tour y 15 Giros. Pero sobre todo, deja un reguero de amigos en todo el mundo con el ciclismo como bandera.

jueves, 11 de agosto de 2011

Fallece el técnico valenciano Gregorio López “Gori”

Fallece el técnico valenciano Gregorio López “Gori” 


A la edad de 64 años, ha fallecido Gregorio López Lizondo, conocido cariñosamente en el mundo ciclista como ‘Gori’. Este valenciano vinculado actualmente al equipo Asfaltos Guerola-Valencia, en categoría élite y sub 23, siempre ha tenido el cariño y respeto cada vez que en su dilatada etapa como técnico ha dirigido a sus corredores en la Región de Murcia. Su gran personalidad y experiencia le ha llevado durante muchas temporadas estar al frente de varios equipos valencianos, a los que estaba vinculado especialmente en el campo amateur. De ‘Gori’ podriamos decir que ha sido toda una institución en este deporte, directivo de Andyca y asambleísta de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC). El funeral tendrá lugar mañana jueves, a las 15 horas, en el Tanatorio situado en la Avenida de los Naranjos de la capital del Turia, donde se encuentran sus restos mortales.




Cdb Andyca Sprt Nuestro más sentido pésame por esta perdida iremplazable, en el mundo del CICLISMO, allí desde donde estás, seguiras, nuestras carreras de las que formabas parte inexcusable, así como desde la asociacion de ANDYCA, y como respresentante en la Asamblea de la RFEC, tambien sentimos su perdida ante sus FAMILIARES Y AMIGOS. D.E.P. GORI.

domingo, 7 de agosto de 2011

TROFEO CASTILLA Y LEÓN ELITE-SUB23 2011

Añadir leyenda
TROFEO CASTILLA Y LEÓN ELITE-SUB23

1 DAVID FRANCISCO DELGADO SPRINT PE¥A CICLISTA CAMARGO-FERROATLANTICA Elite 44 36 80 60 220
2 SERGIO VERGARA LOPEZ SOBRADO U.C. PAUPERVAL/ESTENHOS ANTONI Elite 48 34 31 113
3 MIKE TERPSTRA 0 LACIANA FUNDACION CICLIS DIPUTACION DE LEON-DEYSER Elite 70 42 112
4 IGNACIO COMILLAS RONCO FUNDACION P.D. VICTOR SAS DIPUTACION DE AVILA-TOSHI Sub23 22 25 25 33 105
5 HECTOR DUE¥AS NEVADO SUPERMERCADOS FROIZ G.D. SUPERMERCADOS FROIZ Elite 24 44 35 103
6 JONATAN LOPEZ PERRINO CLUB CICLISTA ADI AZYSA CONOR WRC Sub23 55 46 101
7 ANGEL VALLEJO DOMINGUEZ SUPERMERCADOS FROIZ G.D. SUPERMERCADOS FROIZ Elite 60 40 100
8 ALFONSO SUA¥A MARTIN SPRINT PE¥A CICLISTA CAMARGO-FERROATLANTICA Elite 50 65 -25 90
9 ALEJANDRO ALVAREZ ANTON SPRINT PE¥A CICLISTA CAMARGO-FERROATLANTICA Sub23 31 23 26 80
10 JESUS MARIA LINARES TRANCHE CICLISMO PALENTINO C.D. 0 Elite 26 24 21 71
11 EFREN CARAZO AGUILERA GALDE SPORT C.D.C. NATURGAS ENERGIA Sub23 65 65
12 JONATHAN GONZALEZ GONZALEZ LACIANA FUNDACION CICLIS DIPUTACION DE LEON-DEYSER Elite 65 65
13 FERNANDO GRIJALBA PEREZ GALDE SPORT C.D.C. NATURGAS ENERGIA Sub23 55 55
14 JOSE ANTONIO DE SEGOVIA BOTELLA SUPERMERCADOS FROIZ G.D. SUPERMERCADOS FROIZ Elite 50 50
15 MARCOS GALLEGO VILLAR OLID CICLISTA C.D. FRIO JULYMAR Sub23 14 25 39
16 ALBERTO GUINEA ORDAX GALDE SPORT C.D.C. NATURGAS ENERGIA Sub23 37 37
17 EDGAR NOHALES NIETO PADRONES C.C. ALUMINIOS CORTIZO Elite 37 37
18 IVAN UNSION NU¥EZ ARRATIAKO Z.E. IBAIGANE OPEL Sub23 31 31
19 ADRIAN BLAZQUEZ SANCHEZ FUNDACION P.D. VICTOR SAS DIPUTACION DE AVILA-TOSHI Sub23 13 17 30
20 VICTOR MANUE JIMENEZ GARCIA SUPERMERCADOS FROIZ G.D. SUPERMERCADOS FROIZ Elite 29 29
21 ADRIAN GONZALEZ VELASCO OLID CICLISTA C.D. FRIO JULYMAR Sub23 8 20 28
22 MARTIN MATA CABELLO BURGALES C.D.C.C. 0 Elite 27 27
23 HUGO GONZALEZ PASCUAL SUPERMERCADOS FROIZ G.D. SUPERMERCADOS FROIZ Sub23 27 27
24 JULIO MAIQUES MELENDRE FEEDBACK SPORT SC CUEVA EL SOPLAO Sub23 27 27
25 DIEGO RODRIGUEZ CAMPOS OLID CICLISTA C.D. FRIO JULYMAR Elite 24 24
26 CARLOS BARBERO CUESTA GALDE SPORT C.D.C. NATURGAS ENERGIA Sub23 23 23
27 RAFAEL PIZARRO JIMENEZ OLID CICLISTA C.D. FRIO JULYMAR Elite 23 23
28 RUBEN ALVAREZ IBA¥EZ ARRATIAKO Z.E. IBAIGANE OPEL Sub23 22 22
29 JAVIER SANCHEZ FRAILE MANZANILLO P.C. CONSTRUCCIONES PAULINO Sub23 20 20
30 RUBEN CALLE HERRERO COSLADA C.E.C. BICICLETAS SALCHI Sub23 17 17
31 PABLO RUIZ ACEVEDO OLID CICLISTA C.D. FRIO JULYMAR Sub23 15 15
32 JAVIER MANZANO GOMEZ MANZANILLO P.C. CONSTRUCCIONES PAULINO Elite 15 15
33 JAVIER PERAL PEREZ FUNDACION P.D. VICTOR SAS DIPUTACION DE AVILA-TOSHI Sub23 12 12
34 JUAN SEBASTI MONTOYA 0 OLID CICLISTA C.D. FRIO JULYMAR Sub23 12 12
35 ALVARO SANCHEZ HERNANDEZ FUNDACION P.D. VICTOR SAS DIPUTACION DE AVILA-TOSHI Sub23 11 11
36 JOSE LUIS SAGUAR CUESTA FUNDACION P.D. VICTOR SAS DIPUTACION DE AVILA-TOSHI Sub23 10 10
37 ANGEL GUTIERREZ SANZ ARRATIAKO Z.E. IBAIGANE OPEL Sub23 7 7
38 I¥IGO ALONSO PEREDA BURGALES C.D.C.C. 0 Sub23 6 6

39 JOAQUIN PASCUA OLONDRIS FUNDACION P.D. VICTOR SAS DIPUTACION DE AVILA-TOSHI Sub23 5 5
40 DAVID SANCHEZ-VIL HERNANDEZ OLID CICLISTA C.D. FRIO JULYMAR Sub23 2 2


Equipos
1 DIPUTACION DE AVILA-TOSHI 147
2 FRIO JULYMAR 91

Campeones de España de mountain bike: XC, DH, 4X y maratón

Añadir leyenda

Campeones de España de mountain bike: XC, DH, 4X y maratón


Campeonatos de España de BTT, celebrados en las siguientes sedes y fechas:
 
CROSS COUNTRY
 
Becerril de la Sierra (Madrid), del 15 al 17 de julio de 2011. 

Elite:
José Antonio Hermida (Cataluña)
Sub 23:
Cristofer Bosque (Cataluña)
Juvenil:
Antonio Santos (Andalucía)
Master 30:
José María Guerrero (Andaluía)
Master 40:
Angel Llorens (Castilla-La Mancha)
Master 50:
Juan Luis Llamas (Castilla y León)
Master 60:
José Simaes (Madrid)
Expert:
Manuel Sánchez
Elite femenino:
Rocío Gamonal (Asturias)
Sub 23 femenino:
Elena Amorós (Baleares)
Juvenil femenino:
Miranda Agustí (Cataluña)
Team relay
Cataluña, con Cristofer Bosque, Gerard Alvarez, Sandra Santanyes y Marc Trayter

CROSS COUNTRY (ESCOLAR)
 
Caspe, del 15 al 17 de julio de 2011. 

Cadete:
Diego González (Andalucía)
Cadete femenino:
Alicia González (Asturias)

DESCENSO

La Pinilla (Segovia), 30 y 31 de julio de 2011

Elite:
Bernat Guardia (Cataluña)
Sub 23:
Iraitz Etxebarria (Euskadi)
Juvenil:
Víctor Pérez (Canarias)
Cadete:
Luis Enrique Zarco (Andalucía)
Master 30:
Himar Sánchez (Canarias)
Master 40:
Carles Barcons (Cataluña)
Elite femenino:
Victoria Hernández (Cataluña)

FOUR CROSS
 
La Pinilla (Segovia), 30 y 31 de julio de 2011 

Masculino
Javier Guijarro (Comunidad Valenciana)
Femenino
Eva Castro (Galicia)
 
BTT MARATON
 
Paterna del Campo (Huelva), el 25 de septiembre de 2010

Masculino:
Francisco Mancebo (Castilla y León)
Femenino:
Sandra Santanyes (Cataluña)

 

El curso de Directores Deportivos de Ciclismo Nivel III en Hoznayo CANTABRIA



El curso de Directores Deportivos de Ciclismo Nivel III en Hoznayo CANTABRIA
La RFEC ha convocado un Curso para Directores Deportivos de Ciclismo de Nivel III, de la máxima titulación federativa, que se celebrará en Hoznayo (Cantabria) en el último trimestre del año.  Concretamente el bloque común se celebrará del 28 de octubre al 5 de noviembre, y el específico, del 2 al 1o de diciembre.

El curso está abierto a todos los directores deportivos de Nivel II, aunque también podrán acceder directamente al curso de Nivel III:

-         Los corredores que hayan sido declarados Deportistas de Alto Nivel, conforme a lo establecido en el Real Decreto 1467/1997, de 19 de septiembre, sobre deportistas de alto nivel y Normas que lo desarrollen.
-         Los corredores élite y sub23 que hayan sido, al menos tres veces, internacionales con la selección nacional en: Olimpiada o Campeonato del Mundo.
-         Los licenciados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (que tienen convalidado el Bloque Común).
-         Los corredores que hayan tenido licencia de corredor GS/I o GS/II y desde 1 de enero de 2005 en equipo UCI-Pro Tour o Profesional Continental.

Para el acceso a la formación se exigirá la realización de una prueba de carácter específico propuesta por la Real Federación Española de Ciclismo, en consonancia con lo previsto al respecto en la Orden ECD/3310/2002, de 16 de diciembre.

El precio de matrícula del Curso es 900 € que deberán ingresar mediante transferencia en La Caixa (2100-4494-11-0200102052), con la posibilidad de hacer el pago fraccionado: 450 € antes del día 17 de octubre y el resto antes del día 21 de noviembre. Los licenciados en Educación Física abonarán 500€ de matrícula.   

Las clases de desarrollarán en el Hotel Villa Pasiega, que ofrece precios especiales para el alojamiento a los alumnos interesados, tanto en este establecimiento como en el Hotel Los Pasiegos.

‘Prevenir para ganar’ cobra una notable dimensión internacional RFEC


‘Prevenir para ganar’ cobra una notable dimensión internacional


Poco a poco, el programa de la RFEC para luchar contra el dopaje desde la prevención, “Prevenir para ganar” va cumpliendo sus objetivos, no sólo a nivel nacional, sino con una importante repercusión internacional, dadas las características únicas de estas actuaciones.

Mikel Zabala, como responsable máximo del mismo, estuvo este fin de semana en la Concentración de Escuelas realizadas en Las Mestas. “Seguimos dando continuidad al programa, con charlas participativas con los chavales, con el objetivo de inculcar los calores propios del deporte y del ciclismo, concienciando del fair play y del respeto a las normas, sin caer en el dopaje”

Por otro, “hemos realizado un trabajo técnico sobre frecuencia cardiaca, potencia y cadencia de pedaleo, basado en el trabajo con una red social específica de ciclismo que colaborará en la formación técnica de los más jóvenes con la RFEC, cuestión sobre la que ya informaremos más ampliamente y con la que continuaremos trabajando este mes en los Campus de verano de Béjar”.

El coordinador de “Prevenir para Ganar” es muy claro al manifestar que “la actitud hacia el dopaje esta claramente posicionada en contra. Los chavales conocen perfectamente el significado negativo del dopaje, de sus consecuencias y cada vez son más críticos. Pero, a la vez, tenemos análisis validados que lo ratifican. En este sentido, hemos establecido una colaboración con la Universidad de Kingston (Reino Unido) y con la de Deakin, en Geelong (Australia), que están muy interesados en que trabajemos conjuntamente en aspectos relacionados con la prevención como forma de acabar con el dopaje”. En este mismo sentido se enmarca la presentación de cuatro ponencias de trabajos relacionados con la actividad de prevención desarrollada desde la RFEC en un reciente Congreso Mundial celebrado en Liverpool (Reino Unido) donde se mostraron los primeros resultados positivos de “Prevenir para ganar”.

Además, se ha presentado a la WADA “un proyecto para tratar de obtener recursos que ayuden a desarrollar con mayor profundidad el proyecto iniciado en 2009. Hay que tener en cuenta que actualmente hay muchos estudios y sondeos a nivel internacional, pero de forma concreta, vinculados a un momento determinado. En este sentido, el trabajo de la Federación es muy importante por esta continuidad. De ahí la positiva acogida que hemos tenido a nivel mundial”.

Trabajo en el cicloturismo

Otro de los campos de actuación de “Prevenir para ganar” ha sido el cicloturismo. “Hablamos con la Peña Ciclista Edelweis para realizar un estudio entre los participantes en la Quebrantahuesos y tuvo una excelente acogida por su parte, con la única condición, perfectamente lógica, de que compartiéramos dicha información con ellos. Estamos muy agradecidos de su apertura y colaboración con la prevención del dopaje”, indica Zabala. “El objetivo final es el de mejorar el ciclismo desde dentro, para transmitir al exterior todo lo bueno que tiene y que por desgracia tiempo atrás ha quedado empañado”.

“Para ello se han elaborado unos cuestionarios on-line para los participantes, con preguntas relacionadas no sólo el dopaje, sino sobre todo referidas a entrenamiento, motivaciones de participación, perfil de práctica… Lo más positivo es que hemos tenido una gran colaboración y contamos con más de 2.000 respuestas que nos permitirán además validar la herramienta online. Ahora tenemos que elaborar dicha información para conocer un poco mejor la realidad del cicloturismo en nuestro país”.

En definitiva, Zabala se mostró muy satisfecho y optimista con el desarrollo del proyecto “pero hay que seguir trabajando día a día, esto no es cosa de meses sino de años”.

C.D.B. ANDYCA SPRT, también en Foro MTB, para nuestra DIVULGACIÓN

C.D.B. ANDYCA SPRT 

por  - 05/08/2011 a las 22:35
Cita Iniciado por Cyriaco Ver Mensaje
C.D.B. ANDYCA SPRT


Nos ASOCIAMOS, para defender los DERECHOS de nuestros CICLISTAS NO PROFESIONALES, y asesorarles y ayudarles en su largo y duro recorrido durante su afición a este deporte único, en todas sus modalidades.

También puedes visitar nuestro BLOG.

http://andycasprt.blogspot.com/

ASESORIA Y DEFENSA de los INTERESES DE LOS CICLISTAS SUS EQUIPOS Y GRUPOS DEPORTIVOS.

Categorías
 
BTT , Bi

miércoles, 3 de agosto de 2011

León contará por primera vez en su historia con equipo ciclista profesional

León, 2 ago (EFE).-
 León contará a partir de la próxima temporada, por primera vez en su historia, con un nuevo equipo profesional en categoría Continental, que vendrá auspiciado por el conjunto Diputación de León-Deysser, uno de los más veteranos del pelotón nacional en la categoría Elite sub-23.
El impulsor de la Fundación Ciclista de Laciana, Braulio Fernández, ya intentó en anteriores ocasiones este proyecto que, en esta ocasión ha fraguado, gracias al apoyo de un inversor griego que colaborarán "técnica y logísticamente" para que la escuadra pueda tomar parte en las más importantes pruebas del calendario nacional e internacional.
De esta forma, España contaría con un nuevo equipo ciclista profesional que aspiraría a estar presente en próximas ediciones de las Vueltas que se disputan en España, aunque otras grandes carreras como el Tour de Francia, la Vuelta a España o el Giro de Italia, se le escaparían inicialmente ya que suelen invitar a los 18 mejores equipos del mundo en puntuación Elite-UCI.
La inversión inicial no está aún cuantificada y dependerá también del apoyo que puedan prestar las Instituciones públicas, Ayuntamiento, Diputación y Junta de Castilla y León, aunque su director, Javier Fernández, ya ha aclarado que "las aspiraciones serán las máximas para que en León también se hable de ciclismo".
La intención de los impulsores de este proyecto son los de dar salida también a los nuevos valores del ciclismo leonés que ya empiezan a destacar en categorías inferiores con títulos de campeones de España.
Sin embargo, el primer inconveniente surgido al Diputación de León ha sido la negativa de la Real Federación Española de Ciclismo a tramitar la licencia a algunos de los corredores profesionales que tenían previsto iniciar hoy la XXII Vuelta Ciclista Internacional a León, entre ellos Jaume Rovira del KTM Bikes-Región de Murcia.
El ambicioso calendario que tiene previsto afrontar la escuadra leonesa se iniciaría en enero en Argentina, con participación en otras pruebas internacionales en lugares como Qatar, China o América.
El objetivo, según Javier Fernández, sería "asentarse en la nueva categoría profesional para seguir creciendo paulatinamente y llegar a disputar las grandes Vueltas", afirmó.EFE