martes, 18 de septiembre de 2012

La alemana Judith Arndt, campeona del mundo CRI

La alemana Judith Arndt, campeona del mundo CRI 

La alemana Judith Arndt ha ganado el Campeonato del Mundo de CRI en la categoría féminas Élite, renovando el título que ya lograra en 2011. La plata ha sido para la estadounidense Evelyn Stevens y el bronce para la neozelandesa Linda Villumsen, que ha sido tercera por cuarta vez consecutiva.

1. 1 ARNDT Judith GER19760723 32:26

2. 7 STEVENS Evelyn USA19830509 33:00 a 33”

3. 2 VILLUMSEN Linda Melanie NZL19850409 33:07 a 40”
4. 3 POOLEY Emma GBR19821003 33:15 a 49”
5. 8 VAN DIJK Eleonora NED19870211 33:20 a 54”
6. 15 TEUTENBERG Ina GER19741028 34:00 a 1:33
7. 4 NEBEN Amber USA19750218 34:09 a 1:43
8. 9 WORRACK Trixi GER19810928 34:11 a 1:44
9. 37 SABLIKOVA Martina CZE19870527 34:25 a 1:59
10. 10 GILLOW Shara AUS19871223 34:26 a 1:59
11. 5 VAN DER BREGGEN Anna NED19900418 34:34 a 2:08
12. 13 JOHANSSON Emma SWE19830923 34:39 a 2:13
13. 11 ANTOSHINA Tatiana RUS19820727 34:42 a 2.16
14. 12 HOUVENAGHEL Wendy GBR19741127 34:43 a 2:17
15. 20 LONGO BORGHINI Elisa ITA19911210 34:46 a 2:20
16. 16 SMALL Carmen USA19800420 39:55 a 2:29
17. 18 BOYARSKAYA Natalya RUS19830227 36:58 a 2:31
18. 14 CORDON Audrey FRA19890922 35:13 a 2:47
19. 21 PITEL Edwige FRA19670604 35:18 a 2:51
20. 17 SCHWAGER Patricia SUI19831206 35:19 a 2:52
21. 23 NUMAINVILLE Joelle CAN19871120 35:21 a 2:54
22. 6 SHAW Rhae-Christie CAN19751120 35:29 a 3:03
23. 19 RITTER Martina AUT19820923 35:31 a 3:04
24. 29 RUTAR Tjasa SLO19841210 35:41 a 3:15
25. 32 JOHNSEN Cecilie Gotaas NOR19760420 35:46.22 a 3:19
26. 36 FERNANDES SILVA Clemilda BRA19790625 35:46.24 a 3:19
27. 30 BUJAK Eugenia POL19890625 35:47 a 3:20
28. 27 RATTO Rossella ITA19931020 35:55 a 3:29
29. 35 SAARELAINEN Sari FIN19810301 35:56 a 3:29
30. 41 GULUMA ORTIZ Serika COL19900716 36:05.56 a 3:29
31. 26 SANCHIS CHAFER Anna ESP19871018 36:05.70 a 3:39
32. 33 PAVLUKHINA Olena UKR19890301 36:11 a 3:45
33. 24 DILLON Olivia IRL19730504 36:13 a 3:46
34. 31 SOSNA Katarzyna LTU19901130 36:20 a a 3:54
35. 25 NAGIRNA Anna UKR19880930 36:22 a 3:55
36. 28 MACHACOVA Jarmila CZE19860109 36:34 a 4:08
37. 39 KLEKOT Martyna POL19880701 36:45 a 4:18
38. 34 LEAL BALDERAS Veronica MEX19771015 36:52 a 4:26
39. 22 SOSENKO Aleksandra LTU19910115 37:00 a 4:33
40. 38 BERTINE Kathryn SKN19750511 37:01 4:34
41. 40 RADOTIC Mia CRO19841202 37:33 a 5:06
42. 42 YETIS Semra TUR19871001 40:36 a 8:10

lunes, 17 de septiembre de 2012

Ponferrada (León) ve viable financiar con patrocinios el Mundial de Ciclismo


Ponferrada (León) ve viable financiar con patrocinios el Mundial de Ciclismo

- El Campeonato Mundial de Ciclismo en carretera que "sin ninguna duda" acogerá Ponferrada (León) en 2014 obtendrá la financiación mayoritariamente "de los patrocinadores y no de las administraciones públicas" para que cueste "lo menos posible al erario público".
Así lo ha manifestado hoy en un pleno extraordinario el alcalde de la capital berciana, Carlos López Riesco, después de que el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, confirmara a las federaciones una "acusada reducción" de las subvenciones en 2013 que puede perjudicar a los mundiales programados en España en los próximos años.
Riesco ha pedido al presidente de la Federación Española de Ciclismo, Juan Carlos Castaño, que "defienda y dé la cara por la prueba" y le ha rogado que no siembre "dudas" al respecto.
Además, ha incidido en que el planteamiento que ha diseñado el Ayuntamiento para la organización prevé "la mayor financiación privada posible de los patrocinadores".
El regidor berciano ha confiado en que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "será respetuoso" con la organización del campeonato, por la proyección internacional de España y los compromisos del país.
En este sentido, López Riesco ha recordado que los presupuestos generales del Estado de este año recogen la declaración de interés excepcional para el Mundial de Ponferrada, lo que confirma, a su juicio, que el compromiso del Gobierno "sigue vigente".
Asimismo, ha defendido que la organización de esta competición es "la mejor carta de presentación de España para su candidatura a albergar los Juegos de 2020" y de "mantener su compromiso con los mundiales", ya que, ha afirmado, "sería de república bananera" que renunciase a ello, dado que el encuentro está previsto en el contrato firmado con la Unión Ciclista Internacional (UCI).
Por estos motivos, Riesco ha confiado en que el presidente de la Federación de Ciclismo defienda "con uñas y dientes" la celebración del mundial en Ponferrada.
También ha pedido "esfuerzos" para que estas actividades deportivas se ajusten lo más posible al ámbito presupuestario, si bien ha reconocido "ser consciente" de una situación en la que "todo es susceptible de ajuste".
Por ello, el alcalde ha informado de que el consistorio ha enviado una carta al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y al de Hacienda para que se constituya "cuanto antes" el consorcio fiscal necesario para la organización del mundial.
El regidor ha garantizado que en 2014 habrá financiación y estarán listas las infraestructuras necesarias para la celebración de la prueba.
Riesco ha destacado la "gran trascendencia" para la ciudad, la comarca del Bierzo y el resto de la provincia de León de la organización de este encuentro deportivo y ha valorado que se trata de una "gran oportunidad de proyección" y promoción de la zona desde el punto de vista turístico y empresarial.
Por otra parte, el pleno del Ayuntamiento de Ponferrada (León) ha aprobado hoy por unanimidad formalizar la candidatura de la ciudad a la organización del Mundial de Paraciclismo de 2015, que se debatirá la próxima semana en el seno de la UCI durante el Mundial de Ciclismo de este año que se celebra en Valkemburg (Holanda). EFE

domingo, 16 de septiembre de 2012

Convocadas las Elecciones para la Asamblea y Presidente de la RFEC


La Junta Directiva de la RFEC ha convocado, en la reunión de hoy, las Elecciones para la Asamblea General de la RFEC, que tendrán lugar el 10 de noviembre, y para Presidente y miembros de la Comisión Delegada, el 1 de diciembre.

El proceso electoral se inicia el próximo lunes 10 y estará regulado por el Reglamento Electoral de la RFEC, aprobado el 6 de junio de 2008, y ratificado por la Comisión Delegada de la RFEC del 28 de agosto.

Toda la documentación estará disponible desde ese día en los tablones de anuncios de la RFEC y las Federaciones Autonómicas, así como en la web de la RFEC, con la única excepción del censo electoral.

El Caja Rural anuncia seis incorporaciones


El Caja Rural anuncia seis incorporaciones


Con la temporada ya concluyendo el Caja Rural Amateur hace oficial seis incorporaciones de cara al próximo año. El próximo 23 de septiembre finalizará la actual temporada, la cual se puede calificar como exitosa y productiva, tanto para el equipo como para los ciclistas. Una vez concluya el calendario se darán a conocer los ciclistas que pasarán al profesional, las renovaciones y las bajas de la actual plantilla.
Con los fichajes ya cerrados y con el conocimiento de los equipos de procedencia, el equipo hace oficial las siguientes incorporaciones:
- Jaime Rosón, Zamora, 19 años y procedente del Diputación de Ávila
- Diego Rubio, Ávila, 21 años y procedente del Diputación de Ávila
- Joaquín Torres, Jaén, 19 años y procedente del Andalucía
- Jesús Alberto Rubio, Ciudad Real, 20 años y procedente del Andalucía
- Francisco Medina, Córdoba, 19 años y procedente del Andalucía
- Felipe del Monte, Ávila, 18 años y procedente del Ferreterías la Fuente
Con estos fichajes el equipo continúa con la línea de fichajes adoptada en 2011. Ciclistas jóvenes y con un gran potencial, a los que se espera ayudar a seguir creciendo y formándose, con la confianza de que en los próximas años puedan pasar a formar parte de la plantilla profesional.

La FPD Victor Sastre prescinde del equipo amateur

El equipo elite y sub-23 de la Fundación Provincial Deportiva ‘Víctor Sastre’, que esta temporada ha corrido con la denominación Diputación de Ávila-Smilekers, no continuará en 2013. “Hemos tenido que tomar esta decisión forzados por las actuales circunstancias económicas. Los patrocinios se han resentido y para la Fundación es prioritario el trabajo con el ciclismo de base, con la formación y educación de los más jóvenes. Con ese espíritu empezamos nuestra labor hace treinta años y no podemos distraer nuestra atención ni nuestro esfuerzo”, comenta Víctor Sastre.

“No ha sido una decisión fácil, porque todos los chicos que corren en nuestro equipo amateur se han formado en nuestra escuela. De hecho, cuando hace diez años decidimos ampliar la categoría amateur a las de escuela, cadetes y juveniles, fue para darles continuidad en su desarrollo como ciclistas”, reconoce el fundador y presidente de la fundación deportiva.

El anuncio se hace una vez finalizada la temporada. La última prueba disputada por el Diputación de Ávila-Smilekers ha sido la Volta a la Provincia de Valencia, la pasada semana, donde consiguieron el triunfo por equipos y el segundo puesto de la general, la clasificación sub-23 y la montaña, por medio de su corredor Víctor Martín.

“Hemos querido comunicarlo cuanto antes para que los corredores tengan oportunidad de encontrar equipo. Estamos muy orgullosos de todos ellos porque han hecho una gran temporada y han dado lo mejor hasta el último día, como han demostrado en Valencia. Corran en el equipo que corran a partir de ahora, seguirán siendo ‘nuestros’ corredores. También estamos muy agradecido a todos los patrocinadores que han hecho posible que el equipo diera la imagen que ha dado”, dice este veterano dirigente que lleva toda la vida comprometido con el trabajo de formación de los jóvenes ciclistas abulenses.

“La Fundación va a seguir trabajando con la ilusión de siempre con las categorías inferiores. Y no sólo en la faceta deportiva, sino también en la educativa y en la de formación escolar. Nuestro objetivo, más que formar ciclistas, es formar a personas a través de los valores del deporte y del ciclismo. Seguiremos con nuestra escuela, con nuestros equipo de cadetes y vamos a recuperar el equipo juvenil”, concluye Víctor Sastre.