sábado, 26 de enero de 2013

La RFEC, acusación particular en el juicio de la Operación Puerto

La RFEC, acusación particular en el juicio de la Operación Puerto que empieza el lunes


La macrosala de vistas de los Juzgados de lo Penal de Madrid, en la calle Julián Camarillo, acogerá desde el próximo lunes 28 de enero el juicio oral sobre la llamada ‘Operación Puerto’, en el que la RFEC se ha personado como acusación particular.

Junto a la RFEC, como acusación estarán el Ministerio Fiscal, la Abogacía del Estado (CSD), UCI, AMA, CONI y el ex ciclista Jesús Manzano. Está en duda todavía si la Asociación Internacional de Equipos tendrá representación letrada en el juicio, ya que el anterior abogado renunció.

La defensa de la RFEC ha sido encargada a las letradas penalistas Cristina Quero Cano y Isabel Troitiño Torralba, coordinadas con el asesor jurídico de la RFEC, José Antonio del Valle Herán, designados por el presidente de la RFEC, José Luis López Cerrón.

En el banquillo se sentarán los ex directores deportivos Manolo Saíz, Vicente Belda, Ignacio Labarta y los doctores Eufemiano y Yolanda Fuentes, ya que el sexto imputado, el hematólogo José Luis Merino Batres, de 72 años, no será procesado por enfermedad, según se conoció ayer. Todos ellos se enfrentan a dos años de prisión por un delito contra la salud pública, previsto en el artículo 361 del Código Penal, y en el caso de los médicos, a la inhabilitación profesional.

En opinión del asesor jurídico de la RFEC, las transfusiones homólogas que se pusieron de manifiesto en la investigación presentaban una serie de riesgos sobre los pacientes –ciclistas- que se incrementaban con el incumplimiento de los requisitos técnicos y condiciones mínimas para la obtención, preparación, conservación, distribución, suministro y utilización terapéutica de la sangre y sus componentes.

Aunque en el momento de producirse la Operación Puerto no estaba tipificado el delito de dopaje, sí estaba vigente y tipificado el delito contra la salud. Además según la investigación, los ciclistas son objeto de las transfusiones y era su salud la que se ponía en peligro. Por ello se justifica la presencia de la RFEC desde el primer momento como acusación particular.

El Juicio está programado en 28 días de vista, por lo que está previsto que finalice a mediados del mes de marzo.
Fuente: RFEC

No hay comentarios:

Publicar un comentario