lunes, 26 de diciembre de 2011

Diputación de Ávila-Smileker y Carlos Sastre


AFICIONADOSlunes, 26 de diciembre de 2011

Smilekers entra en el patrocinio ciclista


Smilekers, la boutique ciclista solidaria creada por Carlos Sastre hace dos años, aumenta su implicación en el ciclismo y pasará a ser uno de los dos patrocinadores principales del equipo amateur de la Fundación Provincial Deportiva Víctor Sastre, que en 2012 se denominará ‘Diputación de Ávila-Smilekers’ y tendrá una plantilla de 17 corredores, todos ellos sub-23,
El equipo técnico, formado por Roberto Arroyo, Víctor Sastre y Jesús Pérez Yuste (directores), Jesús Gonzalo (auxiliar), Ángel Moreno y Juan Manuel Rivas (mecánicos), César González, y Alberto González (masajistas), e Isabel Miñarro (preparadora física invernal), seguirán trabajando prácticamente con los mismos corredores de la temporada 2011, ya que 12 de ellos renuevan: Juan Ignacio Pérez Martín, Víctor Martín Hernández, Iván Rodríguez Jiménez, Jorge Alonso Arranz, Miguel González De La Asunción (todos del 1990), Diego Rubio Hernández, Iván Gonzalo Arroyo, Rubén López Martín, Ignacio Comillas Ronco (del 1991), Adrián Blázquez Sánchez, Javier Peral Pérez y Saúl Arroyo López (del 1992). Ingresa en el equipo, procedente del Seguros Bilbao, Roberto Méndez Carro (1992), y dan el salto desde la categoría junior cuatro ciclistas, todos ellos del 1993: Jaime Rosón García y Carlos García Sampedro, ambos de Navalcarnero, y Ángel de Julián Vázquez y Marcos Rojo Martín, de Piélagos.
El equipo usará bicicletas Cervelo R3-SL Carlos Sastre Limited Edition, con grupo Sram Red, platos Rotor Q-Ring y bielas Rotor Rotor 3D, y lo pedales Speedplay. Las ruedas serán Zipp 404, con cubiertas Vittoria. Los cascos serán Catlike, la ropa la confecciona Etxeondo, las gafas las proporciona Oakley Radar Carlos Sastre Limited Edition y el material de avituallamiento Zipvit.

viernes, 23 de diciembre de 2011

martes, 20 de diciembre de 2011

El antiguo Camargo Ferroatlántica, que sigue contando con el apoyo de esa empresa, recibe el respaldo del Grupo Gomur para seguir compitiendo


El Gomur Cantabria Deporte salva del desastre al ciclismo amateur

El antiguo Camargo Ferroatlántica, que sigue contando con el apoyo de esa empresa, recibe el respaldo del Grupo Gomur para seguir compitiendo


Gomur Cantabria Deporte Ferroatlántica. Bajo este nombre está la esperanza para el ciclismo de la región en la categoría amateur. La estructura del antiguo Camargo Ferroatlántica seguirá en la carretera bajo otra denominación, pero con la misma ilusión: que los corredores sub-23 de Cantabria puedan tener la oportunidad de competir al más alto nivel por las carreteras españolas.
La esperanza para Alejandro González, director deportivo de este equipo, vino el pasado domingo. EL DIARIO MONTAÑÉS publicó un reportaje sobre cómo la crisis estaba acabando con la vida del ciclismo en la región cuando Rafael Gómez, uno de los responsables del Grupo Gomur -dedicado en Maliaño al diseño y construcción mecánica, montajes industriales llave en mano y gestión y ejecución de mantenimiento industrial- se puso en contacto con Alejandro González. «Le gusta mucho el ciclismo e incluso corrió en aficionados», apunta el director del nuevo equipo ciclista. «Me preguntó por qué no salíamos y qué nos hacía falta. Y nos han apoyado. El Grupo Gomur es ese 'mirlo blanco' que tanto nos hacía falta».
La ayuda del Grupo Gomur ha sido la clave para que el proyecto salga adelante. Con su aportación y la de su antiguo patrocinador, Ferroatlántica, Alejandro González ha reunido los suficientes avales para solicitar una ayuda al Gobierno regional, a través de Cantabria Deporte, un requisito exigido desde el propio Ejecutivo regional. De este modo, el equipo de Camargo contará con tres apoyos para esta próxima temporada.
Con un presupuesto similar al de la campaña 2011, Alejandro González confía en reunir una escuadra de 14 o 15 ciclistas. «Quiero tener a todos los corredores cántabros que pueda, lo que ocurre es que muchos ya se han marchado a equipos del País Vasco», indica el director del Gomur Cantabria Deporte Ferroatlántica. «Hay dos o tres corredores del antiguo Cueva El Soplao que me estaban esperando, a ver si sacaba equipo. Les digo que si quieren, aquí estoy».
Calendario
El Gomur Cantabria Deporte Ferroatlántica correrá las pruebas que tenía previstas Alejandro González para el anterior Camargo Ferroatlántica. Catorce Vueltas, repartidas por toda España, y carreras de un día. Queda pendiente su participación en la Copa de España, básicamente porque a su director es una carrera «que no me convence mucho, pero si los chavales quieren correrla, lo haremos».
A finales del mes de febrero, arranca la temporada para esta categoría sub-23. Ahora, a toda prisa, «hay que diseñar las equipaciones, rotular los coches, comprar las bicis...», afirma el director de este nuevo equipo. Los agobios son mucho mayores que en otras temporadas, cuando no había problemas de patrocinio, pero la ilusión sigue intacta. «Estoy enganchado a esto del ciclismo», dice González. 

El Ciudad de Oviedo-Nesta continúa con 19 corredores


AFICIONADOSlunes, 19 de diciembre de 2011

El Ciudad de Oviedo-Nesta continúa con 19 corredores


El Ciudad de Oviedo-Nesta, del Club Ciclista Colloto, se mantiene con 19 corredores. El conjunto asturiano incorpora ocho ciclistas, de los que siete proceden de la categoría juvenil.
Ciudad de Oviedo-Nesta (Club Ciclista Colloto)
Daniel Ania
Juan Berbel
Pablo Collado
Agustín Navarro
Jesús Lucio Domínguez
Gonzalo Hevia
Miguel Ángel Polidura
Álvaro de Mena
Carlos Candanedo
Manuel Mon
Héctor de Prado
Héctor González (Aluminios Cortizo)
Gonzalo Andrés (Juvenil Ciudad de Oviedo)
Illán Suárez (Juvenil Ciudad de Oviedo)
Aitor Molina de los Bueis (Juvenil Ciudad de Oviedo)
Manuel Gutiérrez (Juvenil G-Sport)
Iván Hevia (Juvenil Isidoro San Justo)
Alejandro Herrero (Juvenil Patria Hispana)
Miguel Llaneza (Juvenil Gijón-Las Mestas)
Directores: Jorge Llano, Nardi Vigil
Mecánicos: Pablo Soto, Ciclos Fran
Masajistas: Cristian Batanete, Elio Magariño

domingo, 18 de diciembre de 2011

El calendario vasco élite y sub 23, con 67 pruebas


AFICIONADOSdomingo, 18 de diciembre de 2011

El calendario vasco élite y sub 23, con 67 pruebas


La Federación Vasca aprobó ayer los calendarios 2012, entre ellos el élite y sub 23 que una vez más será la referencia para el pelotón amateur ya que conserva nada menos que 67 pruebas, divididas en dos torneos el Euskaldun (26) y el Lehendakari (28), y a las que hay que sumar las clásicas de Aiztondo, Valenciaga Santa Cruz de Legazpi, las tres de la Copa de España, Balmaseda, Mungia, Altzo y Beasain), tres vueltas, Bidasoa, Tres Días de Araba y Navarra, así como los distintos campeonatos.

FEBRERO
25 Zumaia (Euskaldun)
26 Soraluze (Lehendakari)
MARZO
3 Ereño (Lehendakari)
4 Laudio (Euskaldun)
10 Lizartza (Lehendakari)
11 Aiztondo Klasika (Copa España)
11 Almandoz (Lehendakari)
17 Villatuerta (Lehendakari)
18 Estella (Euskaldun)
24 Laukiz (Lehendakari)
25 Subida a Gorla (Lehendakari)
31 Balmaseda (Elite y sub 23)
ABRIL
1 Memorial Valenciaga (Copa España)
1 Amorebieta (Lehendakari)
7 Peralta (Euskaldun)
14 Estella (Lehendakari)
15 Durana (Euskaldun)
21 Lazkao (Euskaldun)
22 Bera (Lehendakari)
27-29 Tres Días de Alava (1.13.2)
MAYO
1 Legazpi (Copa España)
5 Berriatua (Euskaldun)
6 Subida Urraki (Euskaldun)
9-12 Vuelta al Bidasoa (Sub 23)
13 Natxitua (Lehendakari)
19 Estella (Euskaldun)
20 Markina (Lehendakari)
26 Beasain (Lehendakari)
29-3 junio Vuelta a Navarra (2.12.2)
27 Bergara (Lehendakari)
30 Campeonatos Gipuzkoa cri
JUNIO
2 Campeona Euskadi línea (Urretxu)
3 Campeonato Euskadi CRI (Legutiano)
10 Ataun (Euskaldun)
16 Trucios (Lehendakari)
17 Logroño (Euskaldun)
23 Segura (Euskaldun)
24 Tolosa (Lehendakari)
29 Irún (Euskaldun)
30 Clásica Mungia (1.13.2 Sub 23)
JULIO
1 Salinas (Euskaldun)
7 Murgia (Euskaldun)
8 Antzuola (Lehendakari)
14 Sopelana (Lehendakari)
15 Beasain (1.12.2)
21 Pamplona-Bayona (Euskaldun)
22 Busturia (Lehendakari)
31 Altzo (Invitación)
AGOSTO
5 Oiartzun (Euskaldun)
9 Muxika (Lehendakari)
12 Amurrio (Euskaldun)
13 Lemoiz (Lehendakari)
16 Aretxabaleta (Euskaldun)
18 Mañaria (Euskaldun)
23 Elgoibar (Lehendakari)
24 Gernika (Lehendakari)
26 Zegama (Euskaldun)
29 Lakuntza (Euskaldun)
30 Larrabetzu (Lehendakari)
SEPTIEMBRE
1 Ataun (Euskaldun)
3 Lekeitio (Euskaldun)
8 Urduliz (Lehendakari)
9 Bermeo (Lehendakari)
15 Alsasua (Euskaldun)
16 Bergara (Lehendakari)
22 Oñati (Lehendakari)
23 Zaldibia (Euskaldun)

domingo, 4 de diciembre de 2011

La Federación Española dará a conocer a sus afiliados los ciclistas sancionados por dopaje en la WEB


La Federación Española dará a conocer a sus afiliados los ciclistas sancionados por dopaje


La Federación Española (RFEC) publicará los nombres de los ciclistas que sean sancionados, según aprobó ayer en la Asamblea General prácticamente por unanimidad, "en su página web (intranet), a efectos de que dicha sanción sea conocida por todos los afiliados a la RFEC".
La relación de sanciones y sancionados sí será pública en la web del Consejo Superior de Deportes (CSD), al ser éste el órgano titular de la potestad disciplinaria en materia de dopaje.
El artículo 21.4, referido a las comunicación de las sanciones por dopaje, cambia a iniciativa del Comité Superior de Deportes (CSD) e indica lo siguiente:
"Su autorización y consentimiento, para que en caso de que cualquier federado sea sancionado con la prohibición de competir, la RFEC publique en su página web (intranet), a efectos de que dicha sanción sea conocida por todos los afiliados a la RFEC, los datos siguientes: nombre y apellidos, precepto normativo infringido y período de duración de la sanción.
(...)
La publicación únicamente contendrá los datos relativos al infractor, la especialidad deportiva, el precepto vulnerado, la sanción impuesta y, únicamente cuando ello resulte imprescindible, la sustancia consumida o el método utilizado.
(...)
Sólo será posible la publicación de las sanciones que sean firmes en vía administrativa, no pudiendo producirse dicha publicación con anterioridad".
Artículo 21.4 completo:
Su autorización y consentimiento, para que en caso de que cualquier federado sea sancionado con la prohibición de competir, la RFEC publique en su página web (intranet), a efectos de que dicha sanción sea conocida por todos los afiliados a la RFEC, los datos siguientes: nombre y apellidos, precepto normativo infringido y período de duración de la sanción. (A partir de aquí, texto según instrucción de la Comisión Directiva del Consejo Superior de Deportes). A estos efectos, la RFEC, de acuerdo con lo establecido en la Convención internacional contra el Dopaje de la UNESCO, en la normativa antidopaje de la UCI, así como el Código Mundial Antidopaje, de obligado cumplimiento para la misma, procederá a notificar a la Comisión de Control y Seguimiento de la Salud y el Deporte las sanciones impuestas por el CNCDD de la RFEC, en materia de dopaje previstas en la Ley Orgánica 7/2006 de 22 de noviembre, de protección de la salud y lucha contra el dopaje en el deporte, para su publicación a través de la página Web del Consejo Superior de Deportes, al ser éste el órgano titular de la potestad disciplinaria en materia de dopaje, siendo contrario a la Ley Orgánica 15/1999 el tratamiento posterior de los datos publicados por cualquier sujeto distinto del Consejo Superior de Deportes.
La publicación únicamente contendrá los datos relativos al infractor, la especialidad deportiva, el precepto vulnerado, la sanción impuesta y, únicamente cuando ello resulte imprescindible, la sustancia consumida o el método utilizado.
Sólo será posible la publicación de las sanciones que sean firmes en vía administrativa, no pudiendo producirse dicha publicación con anterioridad. El plazo máximo durante el que los datos podrán ser objeto de publicación no deberá nunca exceder del tiempo por el que se produzca la suspensión o privación de licencia federativa.
Las resoluciones adoptadas en los procedimientos de sanciones disciplinarias por dopaje tramitados por el Comité de Competición y Disciplina Deportiva de esta Federación, en el ámbito de sus competencias, deberán incluir la notificación al interesado de que, en caso de haberse impuesto una sanción disciplinaria, ésta será objeto de publicación en Internet, en los términos indicados en este precepto y de acuerdo con lo previsto en el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999

Castaño: “Hay que ser cautos, pero se ha invertido la tendencia”


Castaño: “Hay que ser cautos, pero se ha invertido la tendencia”



A pesar de la importancia de los puntos económicos en el Orden del Día de la Asamblea General de la RFEC, por la grave situación heredada, el presidente Juan Carlos Castaño se mostró moderadamente optimista, tanto en lo referido al cierre del ejercicio económico del 2010, como en el presupuesto del 2012.



El primer punto de los económicos fue el cierre del ejercicio 2010, “algo que resulta ilógico –comentó Castaño- ya que se produce un año después del cierre del ejercicio, que queda muy lejos en el tiempo”. No obstante, el presidente se mostró satisfecho ya que “después de años con resultados adversos, en el 2009 casi se equilibró y en 2010, 182.000 euros de superávit, que por encima de las previsiones del plan de viabilidad. Son cuentas auditadas y con el informe correspondiente, en el que solo nos hacen una recomendación: conseguir más recursos propios. ¡Ya me gustaría tener esa varita!”



Pese a todo, quiso hacer una precisión: “2010 fue un año atípico, por la integración del ciclismo adaptado, que supuso unos gastos mayores no presupuestados, aunque también tuvimos ayudas. Además se produjeron bastantes firmas de colaboradores. Pero vamos a ser cautos, y aunque tengamos la visión positiva de que se ha invertido la tendencia, habrá que esperar a 2011, para ver si se consolida en el futuro”.



Castaño comentó algunas cifras del ejercicio, destacando la reducción de la deuda a largo plazo y de los fondos propios negativos, objetivo principal del plan de viabilidad, así como los cambios en algunas partidas como las actividades estatales o la formación, que tuvieron que ser incrementadas.



Igualmente señaló que “a pesar de lo que se comenta, en ciertas modalidades sigue aumentando el número de licencias, en especial el ciclismo lúdico, el no competitivo, entre comillas, lo que nos debe llevar a hacer una reflexión para potenciar ese ciclismo en el que estamos perdiendo actividad”. En concreto, se ha pasado de 48.571 en 2008 a 62.235 en 2011.

Avance de 2011

A continuación, el presidente hizo un avance del ejercicio de 2011 a 30 de septiembre, “pero hay que ser muy prudente porque es una cantidad que va a variar, aunque espero que no mucho”. En este sentido recordó que en 2009 se dio una cifra similar, pero al final se quedó en nada.

De esta forma, “gracias a un control del gasto importante, tenemos un superávit de 350.000 euros, pero hay que actualizar existencias y contabilizar todo el cuarto trimestre, aunque no es un periodo en el que se registra un gasto importante. Lo que nos da tranquilidad es que seguimos en la misma línea, y que podemos bajar los fondos propios negativos de esa barrera del millón”.

Tras indicar que la Comisión Delegada había presentado un informe favorable por unanimidad, se pasó a votar este punto, en este caso aprobado con sólo una abstención y ningún voto negativo.

Presupuesto del 2012

El siguiente punto del orden del día era la aprobación del presupuesto para 2012, que ascendería a 5,64 millones de euros, aunque es una previsión ya que se desconoce aún la subvención definitiva del CSD.

No obstante Castaño señaló que la base del presupuesto sigue siendo el plan de viabilidad, “con la reducción del déficit en 160.000 euros anuales hasta que los fondos propios sean positivos. Los ingresos y gastos son los que conocemos teniendo en cuenta los ejercicios anteriores, y lo que tenemos firmados, y la lógica coherencia que conlleva la situación de crisis económica”.

El presidente señaló que “intuimos que posiblemente tengamos que realizar algún trasvase entre la competición internacional y la actividad estatal, ya que es el donde se nota la precariedad de medios por la crisis, como ya ha sucedido este año”.

En cuanto a los ingresos, señaló que se han congelado las obligaciones financieras en el calendario y que las tasas arbitrales “tras haber sido consensuadas con los implicados, se han reducido en casi todos los casos”, y en algunos casos de forma significativa. El presidente del Comité Técnico de Árbitros de la RFEC, José Manuel Díaz Lorenzana, explicó pormenorizadamente estas nuevas tasas de todas las categorías y disciplinas.

El presupuesto –avalado por el informe preceptivo y unánime de la Comisión Delegada- fue refrendado con sólo una abstención y el resto de votos favorables. También se aprobó por unanimidad el sueldo del presidente –que estatutariamente debe aprobarse por separado- y que seguirá al mismo nivel que el 2007.

Mejora de la imagen

Por último Castaño se refirió a la gestión administrativa, que comenzó diciendo que “hemos recuperado valores y prestigio, y se ha mejorado notablemente la imagen de la RFEC. Pese a la crisis económica, se van incorporando más patrocinadores, que aportan dinero o productos. Y aunque sea en especie, ello permite un menor gasto. Además hay que destacar la sinergia entre los patrocinadores, que han realizado diversas gestiones entre ellos gracias al patrocinio a la Federación”. En 2011 la RFEC ha contado con cinco grandes patrocinadores y catorce colaboradores o proveedores, todos ellos firmados para el próximo año, cuantificados económicamente en 778.046 euros, “aunque el objetivo para 2012 es pasar de esa barrera del millón de euros”. FSA y Look se incorporarán esta próxima temporada, de cara al trabajo de la selección en pista.

También hizo mención a los convenios firmados con el Ayuntamiento de Segovia, para la celebración del Congreso de la UEC el próximo mes de marzo, con la Universidad de Vigo y con la Autónoma de Madrid, del lanzamiento de un DVD con Mapfre sobre seguridad vial y uso de la bicicleta, protagonizado por Miguel Indurain, o los cursos de formación impartidos no sólo en España sino también en el extranjero.

Castaño terminó hablando de las gestiones con TVE para que el ciclismo vuelva a tener una mayor presencia televisiva, sobre todo en el ámbito no profesional. “Tenemos abierta la pantalla de televisión, siempre que corramos a cargo de la producción, como ha sucedido estos años en los Campeonatos de España de carretera, BTT o ciclocross e incluso con la prueba final de la Copa de España”.

Asamblea RFEC: Los temas deportivos, aprobados por unanimidad


Asamblea RFEC: Los temas deportivos, aprobados por unanimidad


Los temas deportivos fueron los grandes protagonistas de la Asamblea General de la RFEC, celebrada en la sede del Comité Olímpico Español en Madrid por espacio de algo más de cuatro horas.
La Asamblea se inició a las diez y media, en segunda convocatoria, con la presencia de 47 miembros, aunque la cifra se incrementaría posteriormente con la llegada de varios asambleístas, aunque con una asistencia bastante limitada. Tras la aprobación del acta, Juan Carlos Castaño comenzó con unas palabras de reconocimiento para la Volta a Catalunya, en su centenario, y para todos los fallecidos de la familia ciclista “algunos anónimos y otros más conocidos como el asambleísta Gregorio López o el ciclista Xavi Tondo, por las trágicas circunstancias de su muerte”.
Fue el propio Castaño quien presentó la Memoria de actividades realizada en 2011, que sería aprobada por unanimidad, lo mismo que el Programa Deportivo de 2012. “No hemos tenido el gran éxito deportivo que haya redondeado la campaña, especialmente en los profesionales, pero si se están viendo buenos resultados en las categorías inferiores, lo que nos hace ser optimistas en la renovación del ciclo”.
El presidente destacó “el excelente papel de las féminas juniors en el Mundial, con ese sexto puesto de Sheyla, aunque en nivel del ciclismo femenino todavía es bastante bajo”.
En pista, destacó el papel que se está realizando en las disciplinas de fondo, “que no deben tener problemas para clasificar para los Juegos Olímpicos, que es nuestro objetivo principal para todas las disciplinas. En velocidad, en cambio, pensamos más en el siguiente ciclo, en Río de Janeiro”. Igualmente reseñó los éxitos en categorías inferiores en Europeo y Mundial.
Pasando al BTT, destacó “el tener un gran grupo de corredores entre los mejores del mundo, lo que nos permitirá tener la máxima representación en Londres, aunque en féminas las opciones son remotas”. Finalmente destacó que en BMX “los resultados no han sido buenos, sin tener ningún corredor entre los sesenta mejores del mundo, por lo que tendremos que pensar ya en Río de Janeiro”, el ciclocross, “donde por primera vez todos nuestros ciclistas estuvieron entre los treinta primeros en el Mundial” y el trial “en donde seguimos siendo la máxima potencia mundial”.
Félix García Casas, seleccionador del ciclismo adaptado, analizó el trabajo de esta disciplina en 2011 y las perspectivas para el año 2012, destacando “lo complicado y caros que son los desplazamientos en esta disciplina”, aunque destacó las excelentes perspectivas para los Juegos Paralímpicos, tanto en carretera como en pista. “Debemos estar entre las tres primeras naciones, lo que nos supondría entre once y trece corredores en Londres”.
El técnico madrileño destacó la formación y homologación de cualificadotes de paraciclismo, a solicitud de un programa de tecnificación, “algo que es complicado en esta disciplina y “el reto que tenemos en grandes discapacitados y en féminas”.
A la vanguardia internacional
Mikel Zabala, coordinador de ‘Prevenir para Ganar’ y de ‘Mujer y Deporte’, explicó después los pormenores de estos dos proyectos “distintos pero con muchos nexos en común, en dos sectores muy importantes para el ciclismo”. El técnico navarro destacó el trabajo de colaboración para poner en marcha varios proyectos europeos “de algo que nuestra Federación ya está realizando en España, y que en muchos casos están a la vanguardia internacional”, el convenio firmado con la AEA, “que nos tiene como modelo de trabajo”, así como “la búsqueda de recursos económicos, que ha sido nuestro talón de Aquiles, en todos los ámbitos posibles”. Zabala terminó diciendo que “se ha confirmado el cambio en la percepción del dopaje” y su deseo de que “tenemos que salir en los medios por lo bueno que tenemos, que es mucho”, a la vez que emplazó a todos los presentes a que asistan a las “Jornadas Nacionales de Ciclismo y Triatlón: valores, igualdad y fair play”, del próximo 17 de diciembre.
Acto seguido, tomó la palabra Israel González, coordinador del Programa Nacional de Escuelas, que recordó que “este programa no se debe entender como un número determinado de actividades, sino el establecimiento de un modelo unificado que aglutine al mayor numero posible de escuelas lo que conlleve una mejora del ciclismo de base, que como su nombre dice es la base del ciclismo”. El trabajo conjunto con países como Portugal o Francia es uno de los principales objetivos para 2012.
Finalmente, el seleccionador José Luis De Santos presentó el programa deportivo para 2012. “Se trata de la planificación que hemos llevado al CSD, aunque está pendiente la aprobación definitiva, según el presupuesto definitivo. Esperemos que la crisis no afecte a este programa”. Juegos Olímpicos y Mundiales, especialmente para las disciplinas no olímpicas, serán los ejes en esta temporada.
De Santos se lamentó de que en las féminas “no haya ahora mismo una corredora como Joane Somarriba o Dori Ruano que con su sola presencia podía garantizarnos la presencia olímpica”. Castaño reconoció que “las opciones de clasificar a las féminas tanto en carretera como en BTT son muy remotas, pero haremos todo lo posible en 2012 para aprovechar si existe una mínima oportunidad”.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

Convocada la Asamblea General de la RFEC del 3 de diciembre


Convocada la Asamblea General de la RFEC del 3 de diciembre

Crónica, 16/11/2011
La RFEC ha convocado en el día de hoy, de acuerdo y conforme a las normas establecidas en los Estatutos, la reunión de la Asamblea General Ordinaria 2011, que tendrá lugar el sábado 3 de diciembre de 2011, a las diez de la mañana en primera convocatoria, y a las diez y media, en segunda, en la sede del Comité Olímpico Español de Madrid.
El orden del día es el siguiente:
1.      Aprobación del acta de la reunión anterior, número 40 de 4 de diciembre de 2010. (Art. 34.20)
2.      Aprobación de modificaciones estatutarias (Art.33.1. h):
a)     Introducción del texto según instrucción de la Comisión Directiva del CSD en el artículo 21.4 Estatutos RFEC. BOE nº 191 de 7 de agosto de 2010)
b)     Artículo 34.37 Estatutos RFEC. Introducción de la mención  a la mayoría cualificada propuesta por el CSD y ya incluida en el artículo 38.10 de los Estatutos. (BOE nº 191 de 7 de agosto de 2010).
3.      Aprobación de la Liquidación del Presupuesto Anual del Ejercicio 2010 (Art. 33.1. a):
a.      Exposición de las Cuentas Anuales del ejercicio 2010, auditadas por el CSD.
b.      Informe de la Comisión Delegada.
4.      Aprobación del Proyecto de Presupuesto Anual del Ejercicio 2012 (Art. 33.1. b):
a.      Exposición del Proyecto de Presupuesto: aprobación del sueldo del Sr. Presidente.(Art.38.6).
b.      Fijación de las Obligaciones financieras que comporte la integración y/o participación en la RFEC por Estamentos y categorías, en licencias expedidas por la propia RFEC. (art. 33.1 )
c.      Informe de la Comisión Delegada.
5.      Aprobación, en su caso, del Calendario Deportivo del Ejercicio 2012 (art 33.1. c):
a.      Calendario Nacional.
6.      Aprobación, en su caso, de la gestión deportiva de la RFEC (art. 33.1. e):
a.      Memoria de las Actividades realizadas en 2011.
b.      Informe de la Comisión Delegada.
7.      Aprobación de la gestión administrativa-económica del Presidente (art. 33.1. d):
a.      Memoria de las Actividades realizadas en 2011.
b.      Informe de la Comisión Delegada.
8.      Aprobación del Programa Deportivo Anual a Desarrollar. (art. 33.1. f)
9.      Exposición de las modificaciones a los Reglamentos técnicos de la RFEC aprobados por la Comisión Delegada.
Todos los asambleístas que lo deseen pueden formular cuestiones relativas sobre los temas a tratar, pero deben ser remitidas antes del 25 de noviembre, según los artículos 34.25 y 34.26 de los Estatutos.

El Campeonato de España de ciclocross de Gandía, en televisión


La RFEC ha mantenido hoy en Gandía una nueva jornada de trabajo en relación con los Campeonatos de España de ciclocross, que se celebrarán en esta localidad valenciana entre el 6 y el 8 de enero de 2012.

Alejandro Martín, secretario técnico, y Ramón García, director de marketing, estuvieron acompañados por Amadeo Olmos, vocal de la RFEC y presidente de la Federación Valenciana, Marcos Estruch, director de deportes del Patronato de Gandía, Josep Antoni Martínez, ‘alma mater’ de este evento, y José Manuel Montalvo, como realizador de televisión, dado que el Campeonato de retransmitirá de nuevo en Teledeporte, si bien el horario y el tipo de emisión aún no han sido totalmente cerrados.

De esta forma, se procedió a revisar nuevamente el circuito para decidir la ubicación de las cámaras y se ha determinado cambiar alguna zona en relación con el primer recorrido que figura en esta web. Hay que recordar que el circuito se ‘estrenará’ dos semanas antes del Nacional –el 24 de diciembre- con ocasión de los Campeonatos Autonómicos de ciclocross.

Frío Julymar celebra su cena de gala para despedir una buena campaña ciclista


Frío Julymar celebra su cena de gala para despedir una buena campaña ciclista

  • Los 21 ciclistas de la plantilla acudieron al evento en el que su director Julio González calificó el año como 'aceptable, aunque también mejorable'.


El equipo ciclista de Valladolid del Frío Julymar, la única escuadra vallisoletana  ciclista que milita en la categoría Elite y Sub -23  celebró la noche del sábado en el restaurante La Rueca de Laguna de Duero, su gala anual y despedida de la temporada competitiva.

Toda la plantilla formada por un total de 21 ciclistas, con su director Julio González al frente, que además esa jornada celebró su cumpleaños, se reunió en torno a la mesa para despedir un año que el propio director calificó como "aceptable, aunque también mejorable".
El director recordó algunos de los logros más significativos en esta campaña, sobre todo los de principio de temporada, como el resultado alcanzado por su corredor, David Pérez, quien concluyó en la general final de la Vuelta a Valladolid como primer vallisoletano y primer castellano leonés.
También tuvo un recuerdo para el ciclista de 18 años, Alonso Sastre, que finalizaba en la clasificación general de Metas Volantes en la tercera plaza, mientras que el equipo se aupó al tercer puesto, de un total de 16 escuadras, en la clasificación general por equipos.
Julio González valoró sobremanera el resultado logrado en la IV Subida al Castillo de Cuellar, una cronoescalada individual en la que su corredor, Rafael Pizarro, se alzó con el primer puesto de la general, por segundo año consecutivo; mientras que Adrián González acabó quinto, Manuel A. Molina sextoy Diego Colás noveno. El equipo volvió a alcanzar el primer puesto por equipos.
El equipo Frío Julymar también tomó parte en la Carrera de la Chuleta, finalizando el primero en la clasificación del Trofeo de Castilla y León, mientras que el director también tenía su momento de recuerdo para Adrián González, quien en el XVII Trofeo Ayuntamiento de Tariego logró el subcampeonato individual del Campeonato Regional de Castilla y León en Sub-23.
En el XXXI Trofeo Vuelta a Los Pinares de Segovia la buena carrera de los componentes del equipo vallisoletano dieron como resultados, el campeonato provincial de Segovia categoría Élite que se llevóDavid Almeida, siendo además el trofeo para el primer sub-23 provincial para Pablo Ruiz.
Julio González señalaba que "el nombre de Valladolid sonó fuerte en las fiestas de San Isidro de Madrid. El día 14 de mayo, en XXXII Gran premio Nuestra señora de Valverde (Fuencarral) se logró un histórico doblete: Diego Rodríguez se hizo con el primer puesto seguido de Álvaro Hernández, ambos integrantes del equipo de Valladolid.
Además, Álvaro Hernández se coronó primer madrileño y el equipo, a resultas de los buenos resultados individuales, se alzó con el ansiado primer puesto general." recordaba el director, mientras que también valoraba el resultado logrado el 15 de mayo, fiesta de S. Isidro, en el XXXI Trofeo La Paloma de Fuenlabrada, se hizo otro doblete, pero en esta ocasión ocupando el segundo y el tercer peldaño del podio por los corredores Rafael Pizarro y Diego Rodríguez. Asimismo, se repitió el primer puesto por equipos.
La cena sirvió igualmente para hacer, además de este pequeño balance, una entrega de placas conmemorativas, como las que recibieron; José María Garrido, organizador de la Vuelta a Ávila, Diego "Webs" Rodríguez, por su aportación a la información ciclista a través de su página web, Rafael Pizarro, por su buena clasificación en la subida al castillo de Cuéllar, a Bárbara González, del Club Olid, José Luis España Sánchez, secretario del Club Frío Julymar y al corredor profesional, Francisco Mancebo que escusó su ausencia por motivos familiares.

viernes, 11 de noviembre de 2011

La Copa de España élite y sub 23 ya tiene calendario

Nos hemos reunido para la MEJORA del CICLISMO en la proxima temporada 2012

Los pasados dias 05 y 06 del presente mes de Noviembre, los miembros de la ASOCIACION C.D.B. ANDYCA SPRT, nos hemos reunido en DOS SESIONES MARATONIANAS de TRABAJO, preparando la Temporada 2012, desde las experiencias de nuestros Directores, Representantes y Miembros de las Asambleas de la R.F.E.C., en las que hemos TRABAJADO INCANSABLEMENTE, en la defensa de los DERECHOS y DEBERES de nuestros GRUPOS DEPORTIVOS, y CICLISTAS, y al objeto de obtener MEJORAS, para la nueva TEMPORADA 2012, asimismo, tuvimos unos minutos de recuerdo para nuestro AMIGO y Representante, "GORI" que desde ese Cielo al que se marchó, sigue con nosotros

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Cueva El Soplao y Camargo cesan su patrocinio

AFICIONADOSmiércoles, 09 de noviembre de 2011

El pelotón amateur agoniza en Cantabria:


 Cueva El Soplao y Camargo cesan su patrocinio


En una semana, los dos equipos amateur de Cantabria han perdido sus principales patrocinadores, Cueva El Soplao y Camargo, según informa el Diario Montañés. Las instituciones han dado la espalda a los proyectos de Manolo Saiz y Juan González, por un lado, y de Alejandro González, por otro.
En el caso de Cueva El Soplao las alternativas son tres empresas y en ello trabaja Saiz. "La situación es muy mala y la inversión privada piensa en otras cosas", afirma Sáiz en el diario cántabro. "Una de las opciones que barajo es extranjera. Quizá ellos vean la situación desde otro punto de vista y podamos salvar al equipo". Su plazo para seguir adelante es el próximo martes.
Para Juan González que Cantabria se quedase sin equipos amateur "sería una catástrofe, que haría que muchos corredores se bajasen de la bici y se dejasen de celebrar carreras, porque traer equipos de fuera cuesta dinero".
Alejandro González, por su parte, es claro tras su reunión con el Ayuntamiento de Camargo que refleja la actual situación para los patrocinios deportivos. "No han concretado nada. Me han dicho que no me podían dar ni 20.000 euros. Que no hay dinero. Pero yo creo que tampoco hay ganas". Pero no cejará en su empeño. "La vida es como el deporte y yo voy a pelear. Creo que voy a encontrar algo y a mantener esta estructura de equipo o alguna parecida. No me marco un plazo concreto. Sé que la situación está muy difícil, pero no voy a tirar la toalla".

martes, 18 de octubre de 2011

Convocatoria de REUNION de SOCIOS de ANDYCA






ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA el proximo dia 05-11-2011

Con el siguiente orden del dia:

1-. Saludo e Informe del PRESIDENTE, Sr. Martinez de la Torre
2.- Lectura del acta anterior y su aprobación si procede
3.- Aprobación de las cuentas Anuales si Procede
4.- Aprobacion del Presupuesto para el Año 2012 si Procede
5-. Homenaje Postumo a D. Gregorio Lopez Lizondo "GORI" 
6-. Ruegos y Preguntas.

I Duathlon de Zarapicos-Salamanca-

I Duathlon de Zarapicos-Salamanca-

Día:30 octubre, salida 11:30. Recogida de dorsales a partir de las 10:00

Recorrido:3kms a pata+20 de mtb+1,8 otra vez a pata

Inscripciones: Tel:659 567 500. Limitadas a 150 plazas.

Precio 15 € +2:50 de seguro sino estáis federados ( incluye duchas y comida)

Cuenta para el ingreso de la inscripción: 2100 1595 44 0200131861

sábado, 15 de octubre de 2011

Castaño ya es miembro de la Real Orden del Mérito Deportivo


Castaño ya es miembro de la Real Orden del Mérito Deportivo

Crónica, 05/10/2011
El presidente de la RFEC, Juan Carlos Castaño, ha recibido esta mañana la medalla de bronce de la Real Orden del Mérito Deportivo, que otorga anualmente el CSD, en un solemne acto presidido por la Infanta Cristina, en el salón de actos del INEF en Madrid.
Castaño dijo que “es un gran honor recibir esta recompensa por lo que significa, no sólo en el plano personal sino como reconocimiento de todo el ciclismo. Igualmente me gustaría expresar mi felicitación al resto de galardonados, en especial los del mundo de ciclismo”.
Y es que aparte de este galardón, el ciclismo obtuvo otros premios como la Placa de Oro a la Volta a Catalunya, en el centenario de su primera edición, que recibió Rubén Peris, presidente de la entidad que organiza la prueba; la medalla de plata a la pistard Leire Olaberria, o la de bronce a la piloto de trial Gemma Abant y al organizador de la Vuelta a Tarragona, José María Maeso.
Por lo demás, se entregaron unos 250 galardones a deportistas, dirigentes, periodistas e instituciones, en un acto al que asistieron, entre otros, el secretario de Estado para el Deporte, Albert Soler, y la directora general de Deportes del CSD, Matilde García Duarte, y en el que se entregó la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo, al seleccionador nacional de fútbol, Vicente del Bosque, al exgimnasta Gervasio Deferí y al exsecretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky.
"2010 fue un año redondo porque el deporte español alcanzo cotas sin precedentes. El éxito de nuestros deportistas es multidisciplinar. La Edad de Oro del Deporte ha alcanzado su momento cumbre con la obtención de la Copa del Mundo en Sudáfrica', dijo Soler en la presentación del acto, a su vez que confía en que los buenos resultados de los deportistas españoles no cesarán en los próximos años. "Creo que lo mejor está por llegar y que la Edad de Oro del deporte español se convertirá en Edad de Platino', indico.

Propuestas de los EQUIPOS Elite y Sub-23 a los Reglamentos 2012


Propuestas para la modificación a los Reglamentos Técnicos RFEC
ICrónica, 12/10/2011

Tal y como se acordó en la pasada Comisión Delegada, celebrada el pasado 6 de octubre, la RFEC se ha dirigido a los equipos inscritos de la categoría élite y sub-23 con el fin de recabar las propuestas de modificación a los Reglamentos Técnicos de la RFEC, de cara a la temporada 2012.

Las distintas propuestas deben llegar antes del 21 de octubre, con el fin de que puedan ser estudiadas por la Comisión Técnica, para que, en caso de ser consideradas adecuadas, puedan ser incorporadas y aprobadas en Comisiones Delegadas futuras.

sábado, 8 de octubre de 2011

Dimisión parcial de la Directiva y elecciones anticipadas en la Federación Catalana


Dimisión parcial de la Directiva y elecciones anticipadas en la Federación Catalana


La Junta Directiva de la Federación Catalana de Ciclismo (FCC), reunida ayer, 5 de octubre de 2011, en su sede social del Velódromo de Horta de Barcelona, ha acordado por unanimidad convocar elecciones anticipadas, con la confianza de que Carme Mas se volverá a presentar a la reelección, según ha informado la propia FCC en un comunicado.
Según dicha nota, las elecciones se anticipan para poner fin al estado de crispación que rodea el ciclismo catalán y en beneficio de nuestros deportistas y clubes que no se verán perjudicados por una temporada alterada por circunstancias extradeportivas que afectan negativamente la imagen del ciclismo catalán, y más teniendo en cuenta que el año 2012 es año olímpico. La convocatoria anticipada de elecciones permitirá afrontar la nueva temporada 2012 con total normalidad al tener una junta directiva ya elegida el mes de diciembre.
En este mismo acto presentan su dimisión de forma irrevocable Carme Mas, Jaume Rovira, Andrés Tiger, José María García Planas, Joan Blázquez, Rosario Casas, Carlos Ferrer y Melcior Mauri. El resto de la Junta quedará en funciones, de acuerdo con lo previsto en el Decreto 58/2010 de entidades deportivas de Cataluña, con el objeto de transitar el paso hacia el proceso electoral y velar por el normal funcionamiento administrativo y económico de la FCC durante este período transitorio.
La dimisión de la presidenta, al tener que firmar este sábado un convenio con el Canal Olímpico para la creación de una infraestructura ciclista, tendrá efectos a partir del próximo 9 de octubre 2011.

domingo, 2 de octubre de 2011

Mantecón y Sandra Santanyes, campeones de España de Maratón

MOUNTAIN BIKE domingo, 02 de octubre de 2011

Mantecón y Sandra Santanyes, campeones de España de Maratón

 
El ciclista murciano Sergio Mantecón (Wild Wolf Trek) es el nuevo campeón de España de BTT-Maratón, celebrado en la localidad obubense de Paterna del Campo, sobre un recorrido de 91 kilómetros. Su compañero Juan Pedro Trujillo y Alejandro Díaz de la Peña (Extremadura-Orbea) completaron el podio, mientras que en féminas repitió Sandra Santanyes (Bici Esteve). Todos ellos recibieron sus galardones de manos del presidente de la RFEC, Juan Carlos Castaño.
Trujillo fue el primer dominador de la prueba, alcanzando incluso una ventaja de dos minutos en el 62, aunque fue alcanzado y sobrepasado por Mantecón y Francisco Mancebo (Real Cyclist.com), ganador de las dos últimas ediciones.
Sin embargo, el abulense tuvo varios pinchazos en su bicicleta de forma consecutiva, así como una caída, y terminaría en un peusto anónimo –vigésimoquinto- muy lejos de los mejores. Mantecón, ya en solitario, regularía hasta el final, para superar a Trujillo en 2-29 y a De la Peña, en 3-46.
Entre los 1.658 inscritos destacaron los nombres del profesional Jesús Del Nero (Net App), que terminó noveno, o de Roberto Heras (Galvesport), decimoséptimo.
De esta fvorma, Mantecón une a los títulos logrados el año pasado en BTT y carretera, éste nuevo en maratón. Esto es lo que nos comentaba.
En féminas, Santanyes tuvo que emplearse a fondo para sumar su quinto entorchado, ya que la granadina Rocío Martín (Semar) fue una dura rival que solo cedió en la parte final para terminar a 25 segundos. La también catalana Mercé Petit (Segre) completó el podio.
En el resto de categorías los mejores fueron José María Sánchez (Scott-SportBike), en sub-23, Antonio Oliver (Ciclos Oliver), en senior, José Márquez (Bike Station), en master 30, José Urea (Ciudad de Jaén) y Rafael Barragán (Suraventura), en master 50.

domingo, 18 de septiembre de 2011

De Vicente, vencedor final de la Copa de Espeña master 30 y senior


De Vicente, vencedor final de la Copa de Espeña master 30 y senior 


Francisco De Vicente (Mas Madera) es el vencedor final de la Copa de España master 30 y senior, tras la disputa ayer de la última prueba en Valladolid, en la que se ha impuesto el senior Angel García de Castro (D’Castro).
El vallisoletano se ha impuesto al sprint a Francisco Javier Alonso (Botistrong) siendo tercero, a 7 segundos, Luis Romeral (Mariscos Castellar).
Los corredores que se estaban jugando la Copa se sometieron a un fuerte marcaje entre ellos, y dejaron que se fueran por delante varios grupos, en una situación que beneficiaba al líder. Al final cedieron 6-18 y en ese sprint del grupo Jorge Martínez (Mariscos Castellar) sumaba un punto, lo que le permitía igualar a 52 con Antonio Martín (Esteve), pero al que superaba por victorias, con lo que se hacía con el subcampeonato de la Copa, por detrás de De Vicente, que totaliza 60.
Eso sí, la victoria de García de Castro le permite terminar como el mejor senior de la general, con 35 puntos.
Clasificación Valladolid G.P Mariano1 1 GARCÍA DE CASTRO, Angel ESP 1 SEN D' CASTRO 2:27:43
2 9 ALONSO ALONSO, Fco Javier ESP 2 SEN BOTISTRONG CYCLING TEAM 2:27:43 m.t.
3 112 ROMERAL GALLEGO, Luis ESP 1 M30 MARISCOS CASTELLAR 2:27:50 +07
4 124 ARRANZ BENAVENTE, Alfredo ESP 2 M30 D' CASTRO 2:27:55 +12
5 138 VIDAL DE SA, Carlos Iván ESP 3 M30 INDEPENDIENTE 2:27:55 +12
6 140 DE PEDRO RUBIO, Roberto ESP 4 M30 INDEPENDIENTE 2:27:55 +12
7 128 MARTÍNEZ ÁLVAREZ, Antonio ESP 5 M30 TURISLEÓN - ADMON 2 ASTORGA 2:27:58 +15
8 5 CORDERO GARCÍA, J. Francisco ESP 3 SEN CLUB CICLISTA BURGALES 2:28:10 +27
9 102 GUIJARRO FERNÁNDEZ, Ricardo ESP 6 M30 MAS MADERA VALLADOLID 2:28:14 +31
10 6 MARCOS GONZALEZ, Eduardo Esp 4 SEN CLUB CICLISTA BURGALES 2:32:19 +04:36
11 139 CACERES REVUELTA, Carlos ESP 7 M30 MAS MADERA VALLADOLID 2:32:19 +04:36
12 137 SANCHO GARCÍA, Roberto ESP 8 M30 BOTISTRONG CYCLING TEAM 2:32:19 +04:36
13 119 PASCUAL FERNANDEZ, Carlos ESP 9 M30 D' CASTRO 2:33:03 +05:20
14 126 JIMENEZ ARRANZ, Samuel ESP 10 M30 D' CASTRO 2:33:03 +05:20
15 109 MARTÍNEZ RODRÍGUEZ, Jorge ESP 11 M30 MARISCOS CASTELLAR 2:34:01 +06:18
16 106 DE VICENTA RUBIO, Francisco ESP 12 M30 MAS MADERA VALLADOLID 2:34:01 +06:18
17 123 GARCÍA DE CASTRO, Ruben ESP 13 M30 D' CASTRO 2:34:01 +06:18
18 8 GARCÍA PÉREZ, Jose I ESP 5 SEN TURISLEÓN - ADMON 2 ASTORGA 2:34:01 +06:18
19 131 MARTÍN RODRÍGUEZ, Antonio ESP 14 M30 BICICLETAS ESTEVE 2:34:01 +06:18
20 132 OÑIGA POLO, Jorge ESP 15 M30 MIROBRIGENSES 2:34:03 +06:20
21 136 RODRÍGUEZ PEDRUELO, Jorge ESP 16 M30 CASTILVIEJO CORREDORES 2:34:04 +06:21
22 135 TORNERO GARRIDO, Raúl ESP 17 M30 CASTILVIEJO CORREDORES 2:34:04 +06:21
23 113 CANALES LIDÓN, Fco Javier ESP 18 M30 MARISCOS CASTELLAR 2:34:05 +06:22
24 105 RUIZ GARCIA, Daniel ESP 19 M30 MAS MADERA VALLADOLID 2:34:07 +06:24
25 101 SANCHEZ JASPE, Alberto ESP 20 M30 MAS MADERA VALLADOLID 2:34:07 +06:24
FCO 118 SAN JOSE MORAL, Carlos ESP 21 M30 D' CASTRO 2:38:46 +11:03
FCO 134 BARRIO AUSIN, Guillermo ESP 22 M30 CLUB CICLISTA BURGALES 2:38:57 +11:14
ABN 125 MULERO CUADRADO, Javier ESP M30 D' CASTRO
ABN 121 FERNÁNDEZ PÉREZ, David ESP M30 D' CASTRO
ABN 133 GÓMEZ RUBIO, Adolfo ESP M30 INDEPENDIENTE
Fuente: RFEC

sábado, 17 de septiembre de 2011

Demanda presentada por Jaume Mas contra ADO y Real Federación Española de Ciclismo


PISTAsábado, 17 de septiembre de 2011

Estimación de la demanda presentada por Jaume Mas contra ADO y Real Federación Española de Ciclismo


El Juzgado de primera instancia nº 9 de Madrid, falló el pasado 21 de julio de 2011, estimando la demanda presentada por mí contra ADO y RFEC, condenando la Sra. Jueza a ambos organismos al pago solidario de las cantidades reclamadas con los correspondientes intereses e imposición de costas a los demandados. Esta resolución fue comunicada a las partes el pasado día 6 de este mes.
Según creo, esta sentencia, aparte de hacer justicia, ha conseguido aliviar mi indignación y mi tristeza por tener, poco menos, que haber mendigado a la RFEC durante seis años, las subvenciones del 2.005 y 2.006, que yo tenía asignadas como entrenador de un ciclista que cosechó en ese período grandes éxitos, subvenciones que la RFEC ya había cobrado de ADO, y que ni se las había devuelto a ADO ni me las había pagado a mí, alegando excusas tras excusas sin fundamento.
Quiero a través de esta breve nota, informar y agradecer a todos los que de una o otra forma os habéis solidarizado conmigo y me habéis animado en todo momento.
Tras muchos años trabajando para el deporte de este país, en los cuales he tenido la fortuna de dirigir y entrenar a extraordinarios deportistas, obteniendo entro otros 4 medallas y 6 diplomas olímpicos, me he sentido defraudado por tener que recurrir a la justicia para defender mis derechos, máxime cuando los actuales rectores de la RFEC siempre me mostraron hipócritamente su apoyo… hasta que consiguieron acabar dirigiendo la federación.
Gracias amigos, gracias a todos los que habéis seguido a mi lado y en especial a mi familia.

Jaume Mas
Ex seleccionador nacional de ciclismo en pista

domingo, 11 de septiembre de 2011

José Belda también en la Vuelta a la Provincia de Valencia


Última etapa y general de la Vuelta a la Provincia de Valencia para José Belda (Clasif. COMPLETAS


José Belda (Asfaltos Guerola - Valencia Terra i mar) sigue su imparable y triunfal racha. Hoy ha ganado la cuarta y última etapa, disputada en Náquera, de la Vuelta a la Provincia de Valencia y se ha llevado también la general final.
4ª etapa
----------------------------------------------------------------------------------------
1 1 BELDA,Jose ELITE ASFALTOS GUEROLA-VALENCIA 02:23:55
2 21 SOLANO,Pere ELITE UNIV POLITEC -BANCAJA 02:24:01 6 seg.
3 3 MARTINEZ,Ivan ELITE ASFALTOS GUEROLA-VALENCIA 02:24:25 30 seg.
4 74 GONZALEZ,Jonathan ELITE DIPUTACION DE LEON-DEYSER 02:24:38 43 seg.
5 64 PEREYRA,Andres ignac ELITE SELECCION ARGENTINA 02:24:41 46 seg.
6 12 FERRER,Guillermo ELITE MUTUA LEVANTE-CAFEMAX 02:24:41 46 seg.
7 29 COLOME,Oriol ELITE UNIV POLITEC -BANCAJA 02:24:41 46 seg.
8 15 GREGORI,Pedro ELITE MUTUA LEVANTE-CAFEMAX 02:24:41 46 seg.
9 82 PLAZA,Esteban ELITE KTM MURCIA 02:24:41 46 seg.
10 31 ESTEVEZ,Aser ELITE SUPERMERCADOS FROIZ 02:24:41 46 seg.
11 13 NICOLAS,Samuel SUB23 MUTUA LEVANTE-CAFEMAX 02:24:41 46 seg.
12 97 MARQUEZ,Fernando SUB23 BENICASSIM-FIB-LUK 02:24:41 46 seg.
13 66 PEREZ,Gustavo ignaci ELITE SELECCION ARGENTINA 02:24:41 46 seg.
14 89 CARRASCO,Fco. javier ELITE KTM MURCIA 02:24:41 46 seg.
15 73 GUARDIOLA,Salvador ELITE DIPUTACION DE LEON-DEYSER 02:24:41 46 seg.
16 45 FILGUEIRA,Mikel ELITE IBAIGANE OPEL 02:24:50 55 seg.
17 4 GONZALEZ,Hector ELITE ASFALTOS GUEROLA-VALENCIA 02:24:50 55 seg.
18 85 HUERTAS,Unai SUB23 KTM MURCIA 02:24:50 55 seg.
19 33 MEDIN,Iago ELITE SUPERMERCADOS FROIZ 02:24:57 1:02 min.
20 44 MURGOITIO,Egoitz ELITE IBAIGANE OPEL 02:25:00 1:05 min.
21 153 LORCA,Gabriel ELITE LIZARRAN REUS-CAS AL.S.L. 02:25:00 1:05 min.
22 145 RODRIGUEZ,Sergio SUB23 REYNO NAVARRA TELCOMCONOR 02:25:00 1:05 min.
23 96 KOHLVELTER,Kevin SUB23 BENICASSIM-FIB-LUK 02:25:00 1:05 min.
24 52 AGUERO,Gaston ELITE AZYSA CONOR WRC 02:25:00 1:05 min.
25 132 CASTELLANO,Luis javi ELITE CITROEN ALVARO VILLACAÑAS 02:25:00 1:05 min.
26 9 SAEZ,Roman SUB23 ASFALTOS GUEROLA-VALENCIA 02:25:06 1:11 min.
27 75 SUAÑA,Alfonso ELITE DIPUTACION DE LEON-DEYSER 02:25:06 1:11 min.
28 68 IBARRA,Emiliano davi ELITE SELECCION ARGENTINA 02:25:06 1:11 min.
29 86 MULERO,Francisco dan ELITE KTM MURCIA 02:25:06 1:11 min.
30 65 FLORES,Marcos fabian ELITE SELECCION ARGENTINA 02:25:11 1:16 min.
31 111 MOLL,Adelino ELITE PORTAL LA MARINA SEGARIA 02:25:19 1:24 min.
32 71 ROVIRA,Jaume ELITE DIPUTACION DE LEON-DEYSER 02:25:19 1:24 min.
33 101 PEREZ,Isidoro ELITE HOSTELERIA CAÑETE NAGARES 02:25:19 1:24 min.
34 36 JIMENEZ,Victor manue ELITE SUPERMERCADOS FROIZ 02:25:41 1:46 min.
35 61 MEDICI,Matias ELITE SELECCION ARGENTINA 02:25:58 2:03 min.
36 37 COBOS,Antonio ELITE SUPERMERCADOS FROIZ 02:27:56 4:01 min.
37 35 MIGUEZ,Sergio SUB23 SUPERMERCADOS FROIZ 02:27:56 4:01 min.
38 23 RUIZ,Jose david ELITE UNIV POLITEC -BANCAJA 02:28:30 4:35 min.
39 24 VALIENTE,Eric SUB23 UNIV POLITEC -BANCAJA 02:28:37 4:42 min.
40 14 HERNANDEZ,Ivan SUB23 MUTUA LEVANTE-CAFEMAX 02:28:42 4:47 min.
41 56 TOMASZ,Krzysztof SUB23 AZYSA CONOR WRC 02:28:54 4:59 min.
42 154 GRASSI,Joaquin ELITE LIZARRAN REUS-CAS AL.S.L. 02:29:00 5:05 min.
43 51 ILUNDAIN,Mikel ELITE AZYSA CONOR WRC 02:29:08 5:13 min.
44 121 HERNANDEZ,Alvaro SUB23 FRIO JULYMAR 02:31:26 7:31 min.
45 77 MENENDEZ,Ruben ELITE DIPUTACION DE LEON-DEYSER 02:31:26 7:31 min.
46 135 LORENZANA,Rafael ELITE CITROEN ALVARO VILLACAÑAS 02:31:26 7:31 min.
47 48 URIARTE,Erlantz ELITE IBAIGANE OPEL 02:31:26 7:31 min.
48 87 SANTILLANA,David SUB23 KTM MURCIA 02:31:26 7:31 min.
49 7 GIL,Victor SUB23 ASFALTOS GUEROLA-VALENCIA 02:31:26 7:31 min.
50 18 GOZALBEZ,Iñaki SUB23 MUTUA LEVANTE-CAFEMAX 02:31:36 7:41 min.
51 136 MANSILLA,Luis adrian SUB23 CITROEN ALVARO VILLACAÑAS 02:31:36 7:41 min.
52 95 FERRUSES,Enrique ELITE BENICASSIM-FIB-LUK 02:31:43 7:48 min.
53 5 SART,Adrian SUB23 ASFALTOS GUEROLA-VALENCIA 02:31:43 7:48 min.
54 92 GUASCH,Daniel SUB23 BENICASSIM-FIB-LUK 02:31:43 7:48 min.
55 8 LOPEZ,David SUB23 ASFALTOS GUEROLA-VALENCIA 02:31:43 7:48 min.
56 16 FRAYRE,Eder SUB23 MUTUA LEVANTE-CAFEMAX 02:31:43 7:48 min.
57 144 MARTINEZ DE,Raul SUB23 REYNO NAVARRA TELCOMCONOR 02:31:43 7:48 min.
58 104 MAS,Pedro ELITE HOSTELERIA CAÑETE NAGARES 02:31:43 7:48 min.
59 105 SOTO,Miguel angel SUB23 HOSTELERIA CAÑETE NAGARES 02:31:43 7:48 min.
60 54 GONZALEZ,David SUB23 AZYSA CONOR WRC 02:32:04 8:09 min.
61 59 SIVORI,Ariel alejand SUB23 AZYSA CONOR WRC 02:32:04 8:09 min.
62 91 MARTINEZ,David ELITE BENICASSIM-FIB-LUK 02:35:05 11:10 min.
63 102 RODRIGUEZ,Fco. javie ELITE HOSTELERIA CAÑETE NAGARES 02:35:09 11:14 min.
64 25 SANZ,Raul SUB23 UNIV POLITEC -BANCAJA 02:35:09 11:14 min.
65 6 HERNANDEZ,Oscar SUB23 ASFALTOS GUEROLA-VALENCIA 02:35:16 11:21 min.
66 27 GARCIA,Francisco ELITE UNIV POLITEC -BANCAJA 02:35:20 11:25 min.
67 141 IRIGOYEN,Ion SUB23 REYNO NAVARRA TELCOMCONOR 02:35:20 11:25 min.
68 46 MAZAIRA,Jon SUB23 IBAIGANE OPEL 02:35:20 11:25 min.
69 142 LAFUENTE,Imanol SUB23 REYNO NAVARRA TELCOMCONOR 02:35:29 11:34 min.
Corredores clasificados : 69

Clasificación de : SUB231 13 NICOLAS,Samuel SUB23 MUTUA LEVANTE-CAFEMAX 02:24:41 seg.
2 97 MARQUEZ,Fernando SUB23 BENICASSIM-FIB-LUK 02:24:41 mt.
3 85 HUERTAS,Unai SUB23 KTM MURCIA 02:24:50 9 seg.
4 145 RODRIGUEZ,Sergio SUB23 REYNO NAVARRA TELCOMCONOR 02:25:00 19 seg.
5 96 KOHLVELTER,Kevin SUB23 BENICASSIM-FIB-LUK 02:25:00 19 seg.
6 9 SAEZ,Roman SUB23 ASFALTOS GUEROLA-VALENCIA 02:25:06 25 seg.
7 35 MIGUEZ,Sergio SUB23 SUPERMERCADOS FROIZ 02:27:56 3:15 min.
8 24 VALIENTE,Eric SUB23 UNIV POLITEC -BANCAJA 02:28:37 3:56 min.
9 14 HERNANDEZ,Ivan SUB23 MUTUA LEVANTE-CAFEMAX 02:28:42 4:01 min.
10 56 TOMASZ,Krzysztof SUB23 AZYSA CONOR WRC 02:28:54 4:13 min.
11 121 HERNANDEZ,Alvaro SUB23 FRIO JULYMAR 02:31:26 6:45 min.
12 87 SANTILLANA,David SUB23 KTM MURCIA 02:31:26 6:45 min.
13 7 GIL,Victor SUB23 ASFALTOS GUEROLA-VALENCIA 02:31:26 6:45 min.
14 18 GOZALBEZ,Iñaki SUB23 MUTUA LEVANTE-CAFEMAX 02:31:36 6:55 min.
15 136 MANSILLA,Luis adrian SUB23 CITROEN ALVARO VILLACAÑAS 02:31:36 6:55 min.
16 5 SART,Adrian SUB23 ASFALTOS GUEROLA-VALENCIA 02:31:43 7:02 min.
17 92 GUASCH,Daniel SUB23 BENICASSIM-FIB-LUK 02:31:43 7:02 min.
18 8 LOPEZ,David SUB23 ASFALTOS GUEROLA-VALENCIA 02:31:43 7:02 min.
19 16 FRAYRE,Eder SUB23 MUTUA LEVANTE-CAFEMAX 02:31:43 7:02 min.
20 144 MARTINEZ DE,Raul SUB23 REYNO NAVARRA TELCOMCONOR 02:31:43 7:02 min.
21 105 SOTO,Miguel angel SUB23 HOSTELERIA CAÑETE NAGARES 02:31:43 7:02 min.
22 54 GONZALEZ,David SUB23 AZYSA CONOR WRC 02:32:04 7:23 min.
23 59 SIVORI,Ariel alejand SUB23 AZYSA CONOR WRC 02:32:04 7:23 min.
24 25 SANZ,Raul SUB23 UNIV POLITEC -BANCAJA 02:35:09 10:28 min.
25 6 HERNANDEZ,Oscar SUB23 ASFALTOS GUEROLA-VALENCIA 02:35:16 10:35 min.
26 141 IRIGOYEN,Ion SUB23 REYNO NAVARRA TELCOMCONOR 02:35:20 10:39 min.
27 46 MAZAIRA,Jon SUB23 IBAIGANE OPEL 02:35:20 10:39 min.
28 142 LAFUENTE,Imanol SUB23 REYNO NAVARRA TELCOMCONOR 02:35:29 10:48 min.
General
1.- 1 BELDA,Jose ELITE ASFALTOS GUEROLA-VALENCIA 10:42:55-000
2.- 52 AGUERO,Gaston ELITE AZYSA CONOR WRC 10:44:05-000 a 1:10
3.- 29 COLOME,Oriol ELITE UNIV POLITEC -BANCAJA 10:46:02-000 a 3:07
4.- 64 PEREYRA,Andres ignacio ELITE SELECCION ARGENTINA 10:46:22-000 a 3:27
5.- 21 SOLANO,Pere ELITE UNIV POLITEC -BANCAJA 10:46:23-000 a 3:28
6.- 31 ESTEVEZ,Aser ELITE SUPERMERCADOS FROIZ 10:46:25-000 a 3:30
7.- 82 PLAZA,Esteban ELITE KTM MURCIA 10:46:46-000 a 3:51
8.- 74 GONZALEZ,Jonathan ELITE DIPUTACION DE LEON-DEYSER 10:46:52-000 a 3:57
9.- 66 PEREZ,Gustavo ignacio ELITE SELECCION ARGENTINA 10:46:55-000 a 4:00
10.- 73 GUARDIOLA,Salvador ELITE DIPUTACION DE LEON-DEYSER 10:46:55-000 a 4:00
11.- 44 MURGOITIO,Egoitz ELITE IBAIGANE OPEL 10:47:07-000 a 4:12
12.- 89 CARRASCO,Fco. javier ELITE KTM MURCIA 10:47:10-000 a 4:15
13.- 97 MARQUEZ,Fernando SUB23 BENICASSIM-FIB-LUK 10:47:14-000 a 4:19
14.- 13 NICOLAS,Samuel SUB23 MUTUA LEVANTE-CAFEMAX 10:47:16-000 a 4:21
15.- 33 MEDIN,Iago ELITE SUPERMERCADOS FROIZ 10:47:26-000 a 4:31
16.- 96 KOHLVELTER,Kevin SUB23 BENICASSIM-FIB-LUK 10:47:36-000 a 4:41
17.- 145 RODRIGUEZ,Sergio SUB23 REYNO NAVARRA TELCOMCONOR 10:48:27-000 a 5:32
18.- 71 ROVIRA,Jaume ELITE DIPUTACION DE LEON-DEYSER 10:51:46-000 a 8:51
19.- 23 RUIZ,Jose david ELITE UNIV POLITEC -BANCAJA 10:52:49-000 a 9:54
20.- 154 GRASSI,Joaquin ELITE LIZARRAN REUS-CAS AL.S.L. 10:53:04-000 a 10:09
21.- 95 FERRUSES,Enrique ELITE BENICASSIM-FIB-LUK 10:53:25-000 a 10:30
22.- 9 SAEZ,Roman SUB23 ASFALTOS GUEROLA-VALENCIA 10:53:34-000 a 10:39
23.- 15 GREGORI,Pedro ELITE MUTUA LEVANTE-CAFEMAX 10:54:04-000 a 11:09
24.- 5 SART,Adrian SUB23 ASFALTOS GUEROLA-VALENCIA 10:54:21-000 a 11:26
25.- 7 GIL,Victor SUB23 ASFALTOS GUEROLA-VALENCIA 10:54:42-000 a 11:47
26.- 132 CASTELLANO,Luis javier ELITE CITROEN ALVARO VILLACAÑAS 10:54:47-000 a 11:52
27.- 68 IBARRA,Emiliano david ELITE SELECCION ARGENTINA 10:54:53-000 a 11:58
28.- 65 FLORES,Marcos fabian ELITE SELECCION ARGENTINA 10:54:59-000 a 12:04
29.- 36 JIMENEZ,Victor manue ELITE SUPERMERCADOS FROIZ 10:55:19-000 a 12:24
30.- 75 SUAÑA,Alfonso ELITE DIPUTACION DE LEON-DEYSER 10:55:42-000 a 12:47
31.- 61 MEDICI,Matias ELITE SELECCION ARGENTINA 10:56:55-000 a 14:00
32.- 141 IRIGOYEN,Ion SUB23 REYNO NAVARRA TELCOMCONOR 10:57:36-000 a 14:41
33.- 24 VALIENTE,Eric SUB23 UNIV POLITEC -BANCAJA 10:58:08-000 a 15:13
34.- 35 MIGUEZ,Sergio SUB23 SUPERMERCADOS FROIZ 10:58:36-000 a 15:41
35.- 135 LORENZANA,Rafael ELITE CITROEN ALVARO VILLACAÑAS 10:58:48-000 a 15:53
36.- 121 HERNANDEZ,Alvaro SUB23 FRIO JULYMAR 11:01:25-000 a 18:30
37.- 14 HERNANDEZ,Ivan SUB23 MUTUA LEVANTE-CAFEMAX 11:02:06-000 a 19:11
38.- 56 TOMASZ,Krzysztof SUB23 AZYSA CONOR WRC 11:03:03-000 a 20:08
39.- 136 MANSILLA,Luis adriano SUB23 CITROEN ALVARO VILLACAÑAS 11:03:21-000 a 20:26
40.- 37 COBOS,Antonio ELITE SUPERMERCADOS FROIZ 11:03:41-000 a 20:46
41.- 153 LORCA,Gabriel ELITE LIZARRAN REUS-CAS AL.S.L. 11:05:40-000 a 22:45
42.- 92 GUASCH,Daniel SUB23 BENICASSIM-FIB-LUK 11:06:23-000 a 23:28
43.- 51 ILUNDAIN,Mikel ELITE AZYSA CONOR WRC 11:06:29-000 a 23:34
44.- 12 FERRER,Guillermo ELITE MUTUA LEVANTE-CAFEMAX 11:08:31-000 a 25:36
45.- 4 GONZALEZ,Hector ELITE ASFALTOS GUEROLA-VALENCIA 11:08:43-000 a 25:48
46.- 104 MAS,Pedro ELITE HOSTELERIA CAÑETE NAGARES 11:10:31-000 a 27:36
47.- 3 MARTINEZ,Ivan ELITE ASFALTOS GUEROLA-VALENCIA 11:11:47-000 a 28:52
48.- 6 HERNANDEZ,Oscar SUB23 ASFALTOS GUEROLA-VALENCIA 11:13:55-000 a 31:00
49.- 86 MULERO,Francisco danie ELITE KTM MURCIA 11:14:09-000 a 31:14
50.- 77 MENENDEZ,Ruben ELITE DIPUTACION DE LEON-DEYSER 11:14:51-000 a 31:56
51.- 85 HUERTAS,Unai SUB23 KTM MURCIA 11:15:50-000 a 32:55
52.- 45 FILGUEIRA,Mikel ELITE IBAIGANE OPEL 11:18:06-000 a 35:11
53.- 101 PEREZ,Isidoro ELITE HOSTELERIA CAÑETE NAGARES 11:18:18-000 a 35:23
54.- 102 RODRIGUEZ,Fco. javier ELITE HOSTELERIA CAÑETE NAGARES 11:18:37-000 a 35:42
55.- 8 LOPEZ,David SUB23 ASFALTOS GUEROLA-VALENCIA 11:20:03-000 a 37:08
56.- 111 MOLL,Adelino ELITE PORTAL LA MARINA SEGARIA 11:20:05-000 a 37:10
57.- 87 SANTILLANA,David SUB23 KTM MURCIA 11:21:53-000 a 38:58
58.- 18 GOZALBEZ,Iñaki SUB23 MUTUA LEVANTE-CAFEMAX 11:26:34-000 a 43:39
59.- 48 URIARTE,Erlantz ELITE IBAIGANE OPEL 11:26:37-000 a 43:42
60.- 91 MARTINEZ,David ELITE BENICASSIM-FIB-LUK 11:26:46-000 a 43:51
61.- 144 MARTINEZ DE,Raul SUB23 REYNO NAVARRA TELCOMCONOR 11:29:51-000 a 46:56
62.- 16 FRAYRE,Eder SUB23 MUTUA LEVANTE-CAFEMAX 11:32:22-000 a 49:27
63.- 54 GONZALEZ,David SUB23 AZYSA CONOR WRC 11:32:26-000 a 49:31
64.- 46 MAZAIRA,Jon SUB23 IBAIGANE OPEL 11:32:36-000 a 49:41
65.- 59 SIVORI,Ariel alejandro SUB23 AZYSA CONOR WRC 11:38:01-000 a 55:06
66.- 27 GARCIA,Francisco ELITE UNIV POLITEC -BANCAJA 11:41:12-000 a 58:17
67.- 142 LAFUENTE,Imanol SUB23 REYNO NAVARRA TELCOMCONOR 11:42:58-000 a 1:00:03
68.- 105 SOTO,Miguel angel SUB23 HOSTELERIA CAÑETE NAGARES 11:48:05-000 a 1:05:10
69.- 25 SANZ,Raul SUB23 UNIV POLITEC -BANCAJA 11:54:30-000 a 1:11:35

Clasificación de : SUB-23
1.- 97 MARQUEZ,Fernando SUB23 BENICASSIM-FIB-LUK 10:47:14-000
2.- 13 NICOLAS,Samuel SUB23 MUTUA LEVANTE-CAFEMAX 10:47:16-000 a 2
3.- 96 KOHLVELTER,Kevin SUB23 BENICASSIM-FIB-LUK 10:47:36-000 a 22
4.- 145 RODRIGUEZ,Sergio SUB23 REYNO NAVARRA TELCOMCONOR 10:48:27-000 a 1:13
5.- 9 SAEZ,Roman SUB23 ASFALTOS GUEROLA-VALENCIA 10:53:34-000 a 6:20
6.- 5 SART,Adrian SUB23 ASFALTOS GUEROLA-VALENCIA 10:54:21-000 a 7:07
7.- 7 GIL,Victor SUB23 ASFALTOS GUEROLA-VALENCIA 10:54:42-000 a 7:28
8.- 141 IRIGOYEN,Ion SUB23 REYNO NAVARRA TELCOMCONOR 10:57:36-000 a 10:22
9.- 24 VALIENTE,Eric SUB23 UNIV POLITEC -BANCAJA 10:58:08-000 a 10:54
10.- 35 MIGUEZ,Sergio SUB23 SUPERMERCADOS FROIZ 10:58:36-000 a 11:22
11.- 121 HERNANDEZ,Alvaro SUB23 FRIO JULYMAR 11:01:25-000 a 14:11
12.- 14 HERNANDEZ,Ivan SUB23 MUTUA LEVANTE-CAFEMAX 11:02:06-000 a 14:52
13.- 56 TOMASZ,Krzysztof SUB23 AZYSA CONOR WRC 11:03:03-000 a 15:49
14.- 136 MANSILLA,Luis adriano SUB23 CITROEN ALVARO VILLACAÑAS 11:03:21-000 a 16:07
15.- 92 GUASCH,Daniel SUB23 BENICASSIM-FIB-LUK 11:06:23-000 a 19:09
16.- 6 HERNANDEZ,Oscar SUB23 ASFALTOS GUEROLA-VALENCIA 11:13:55-000 a 26:41
17.- 85 HUERTAS,Unai SUB23 KTM MURCIA 11:15:50-000 a 28:36
18.- 8 LOPEZ,David SUB23 ASFALTOS GUEROLA-VALENCIA 11:20:03-000 a 32:49
19.- 87 SANTILLANA,David SUB23 KTM MURCIA 11:21:53-000 a 34:39
20.- 18 GOZALBEZ,Iñaki SUB23 MUTUA LEVANTE-CAFEMAX 11:26:34-000 a 39:20
21.- 144 MARTINEZ DE,Raul SUB23 REYNO NAVARRA TELCOMCONOR 11:29:51-000 a 42:37
22.- 16 FRAYRE,Eder SUB23 MUTUA LEVANTE-CAFEMAX 11:32:22-000 a 45:08
23.- 54 GONZALEZ,David SUB23 AZYSA CONOR WRC 11:32:26-000 a 45:12
24.- 46 MAZAIRA,Jon SUB23 IBAIGANE OPEL 11:32:36-000 a 45:22
25.- 59 SIVORI,Ariel alejandro SUB23 AZYSA CONOR WRC 11:38:01-000 a 50:47
26.- 142 LAFUENTE,Imanol SUB23 REYNO NAVARRA TELCOMCONOR 11:42:58-000 a 55:44
27.- 105 SOTO,Miguel angel SUB23 HOSTELERIA CAÑETE NAGARES 11:48:05-000 a 1:00:51
28.- 25 SANZ,Raul SUB23 UNIV POLITEC -BANCAJA 11:54:30-000 a 1:07:16

Clasificación por equipos
--------------------------------------------------------------------------------------------
1.- ASFALTOS GUEROLA-VALENCIA 32:17:30
2.- SUPERMERCADOS FROIZ 32:22:01 a 4:31
3.- MUTUA LEVANTE-CAFEMAX 32:22:20 a 4:50
4.- UNIV POLITEC -BANCAJA 32:22:55 a 5:25
5.- DIPUTACION DE LEON-DEYSER 32:23:16 a 5:46
6.- KTM MURCIA 32:25:02 a 7:32
7.- SELECCION ARGENTINA 32:25:35 a 8:05
8.- BENICASSIM-FIB-LUK 32:28:15 a 10:45
9.- AZYSA CONOR WRC 32:45:34 a 28:04
10.- CITROEN ALVARO VILLACAÑAS 32:56:56 a 39:26
11.- REYNO NAVARRA TELCOMCONOR 33:12:01 a 54:31
12.- HOSTELERIA CAÑETE NAGARES 33:23:11 a 1:05:41
13.- IBAIGANE OPEL 33:31:50 a 1:14:20

Clasificación de : Regularidad VERDE
--------------------------------------------------------------------------------------------
1 1 BELDA,Jose ELITE 66 Pts
2 64 PEREYRA,Andres ignacio ELITE 58 Pts
3 29 COLOME,Oriol ELITE 42 Pts
4 52 AGUERO,Gaston ELITE 43 Pts
5 74 GONZALEZ,Jonathan ELITE 39 Pts
6 31 ESTEVEZ,Aser ELITE 34 Pts
7 65 FLORES,Marcos fabian ELITE 25 Pts
8 21 SOLANO,Pere ELITE 23 Pts
9 66 PEREZ,Gustavo ignacio ELITE 23 Pts
10 44 MURGOITIO,Egoitz ELITE 23 Pts
11 82 PLAZA,Esteban ELITE 22 Pts
12 15 GREGORI,Pedro ELITE 20 Pts
13 3 MARTINEZ,Ivan ELITE 19 Pts
14 89 CARRASCO,Fco. javier ELITE 14 Pts
15 95 FERRUSES,Enrique ELITE 14 Pts
16 75 SUAÑA,Alfonso ELITE 10 Pts
17 12 FERRER,Guillermo ELITE 10 Pts
18 73 GUARDIOLA,Salvador ELITE 9 Pts
19 51 ILUNDAIN,Mikel ELITE 9 Pts
20 23 RUIZ,Jose david ELITE 8 Pts
21 24 VALIENTE,Eric SUB23 8 Pts
22 154 GRASSI,Joaquin ELITE 7 Pts
23 141 IRIGOYEN,Ion SUB23 7 Pts
24 87 SANTILLANA,David SUB23 6 Pts
25 13 NICOLAS,Samuel SUB23 5 Pts
26 9 SAEZ,Roman SUB23 5 Pts
27 97 MARQUEZ,Fernando SUB23 4 Pts
28 96 KOHLVELTER,Kevin SUB23 4 Pts
29 21 SOLANO,Pere ELITE 4 Pts
30 6 HERNANDEZ,Oscar SUB23 3 Pts
31 85 HUERTAS,Unai SUB23 3 Pts
32 45 FILGUEIRA,Mikel ELITE 3 Pts
33 5 SART,Adrian SUB23 2 Pts
34 48 URIARTE,Erlantz ELITE 2 Pts
35 156 ESCOLANO,Oriol ELITE 2 Pts
36 14 HERNANDEZ,Ivan SUB23 2 Pts
37 33 MEDIN,Iago ELITE 1 Pts
38 121 HERNANDEZ,Alvaro SUB23 1 Pts
39 95 FERRUSES,Enrique ELITE 1 Pts
40 7 GIL,Victor SUB23 1 Pts
41 12 FERRER,Guillermo ELITE 1 Pts

Clasificación de : Montaña ROJO
--------------------------------------------------------------------------------------------
1 45 FILGUEIRA,Mikel ELITE 9
2 44 MURGOITIO,Egoitz ELITE 7
3 3 MARTINEZ,Ivan ELITE 6
4 73 GUARDIOLA,Salvador ELITE 3
5 21 SOLANO,Pere ELITE 2
6 23 RUIZ,Jose david ELITE 2
7 51 ILUNDAIN,Mikel ELITE 2
8 12 FERRER,Guillermo ELITE 1

Clasificación de : METAS VOLANTES AZUL
--------------------------------------------------------------------------------------------
1 44 MURGOITIO,Egoitz ELITE 18 Pts
2 51 ILUNDAIN,Mikel ELITE 12 Pts
3 52 AGUERO,Gaston ELITE 4 Pts
4 21 SOLANO,Pere ELITE 4 Pts
5 66 PEREZ,Gustavo ignacio ELITE 3 Pts
6 3 MARTINEZ,Ivan ELITE 3 Pts
7 45 FILGUEIRA,Mikel ELITE 3 Pts
8 1 BELDA,Jose ELITE 2 Pts
9 14 HERNANDEZ,Ivan SUB23 2 Pts
10 95 FERRUSES,Enrique ELITE 1 Pts
11 7 GIL,Victor SUB23 1 Pts
12 12 FERRER,Guillermo ELITE 1 Pts