| ||
Smilekers entra en el patrocinio ciclista | ||
Smilekers, la boutique ciclista solidaria creada por Carlos Sastre hace dos años, aumenta su implicación en el ciclismo y pasará a ser uno de los dos patrocinadores principales del equipo amateur de la Fundación Provincial Deportiva Víctor Sastre, que en 2012 se denominará ‘Diputación de Ávila-Smilekers’ y tendrá una plantilla de 17 corredores, todos ellos sub-23, El equipo técnico, formado por Roberto Arroyo, Víctor Sastre y Jesús Pérez Yuste (directores), Jesús Gonzalo (auxiliar), Ángel Moreno y Juan Manuel Rivas (mecánicos), César González, y Alberto González (masajistas), e Isabel Miñarro (preparadora física invernal), seguirán trabajando prácticamente con los mismos corredores de la temporada 2011, ya que 12 de ellos renuevan: Juan Ignacio Pérez Martín, Víctor Martín Hernández, Iván Rodríguez Jiménez, Jorge Alonso Arranz, Miguel González De La Asunción (todos del 1990), Diego Rubio Hernández, Iván Gonzalo Arroyo, Rubén López Martín, Ignacio Comillas Ronco (del 1991), Adrián Blázquez Sánchez, Javier Peral Pérez y Saúl Arroyo López (del 1992). Ingresa en el equipo, procedente del Seguros Bilbao, Roberto Méndez Carro (1992), y dan el salto desde la categoría junior cuatro ciclistas, todos ellos del 1993: Jaime Rosón García y Carlos García Sampedro, ambos de Navalcarnero, y Ángel de Julián Vázquez y Marcos Rojo Martín, de Piélagos. El equipo usará bicicletas Cervelo R3-SL Carlos Sastre Limited Edition, con grupo Sram Red, platos Rotor Q-Ring y bielas Rotor Rotor 3D, y lo pedales Speedplay. Las ruedas serán Zipp 404, con cubiertas Vittoria. Los cascos serán Catlike, la ropa la confecciona Etxeondo, las gafas las proporciona Oakley Radar Carlos Sastre Limited Edition y el material de avituallamiento Zipvit. |
Gomur Cantabria Deporte Ferroatlántica. Bajo este nombre está la esperanza para el ciclismo de la región en la categoría amateur. La estructura del antiguo Camargo Ferroatlántica seguirá en la carretera bajo otra denominación, pero con la misma ilusión: que los corredores sub-23 de Cantabria puedan tener la oportunidad de competir al más alto nivel por las carreteras españolas.
La esperanza para Alejandro González, director deportivo de este equipo, vino el pasado domingo. EL DIARIO MONTAÑÉS publicó un reportaje sobre cómo la crisis estaba acabando con la vida del ciclismo en la región cuando Rafael Gómez, uno de los responsables del Grupo Gomur -dedicado en Maliaño al diseño y construcción mecánica, montajes industriales llave en mano y gestión y ejecución de mantenimiento industrial- se puso en contacto con Alejandro González. «Le gusta mucho el ciclismo e incluso corrió en aficionados», apunta el director del nuevo equipo ciclista. «Me preguntó por qué no salíamos y qué nos hacía falta. Y nos han apoyado. El Grupo Gomur es ese 'mirlo blanco' que tanto nos hacía falta».
La ayuda del Grupo Gomur ha sido la clave para que el proyecto salga adelante. Con su aportación y la de su antiguo patrocinador, Ferroatlántica, Alejandro González ha reunido los suficientes avales para solicitar una ayuda al Gobierno regional, a través de Cantabria Deporte, un requisito exigido desde el propio Ejecutivo regional. De este modo, el equipo de Camargo contará con tres apoyos para esta próxima temporada.
Con un presupuesto similar al de la campaña 2011, Alejandro González confía en reunir una escuadra de 14 o 15 ciclistas. «Quiero tener a todos los corredores cántabros que pueda, lo que ocurre es que muchos ya se han marchado a equipos del País Vasco», indica el director del Gomur Cantabria Deporte Ferroatlántica. «Hay dos o tres corredores del antiguo Cueva El Soplao que me estaban esperando, a ver si sacaba equipo. Les digo que si quieren, aquí estoy».
Calendario
El Gomur Cantabria Deporte Ferroatlántica correrá las pruebas que tenía previstas Alejandro González para el anterior Camargo Ferroatlántica. Catorce Vueltas, repartidas por toda España, y carreras de un día. Queda pendiente su participación en la Copa de España, básicamente porque a su director es una carrera «que no me convence mucho, pero si los chavales quieren correrla, lo haremos».
A finales del mes de febrero, arranca la temporada para esta categoría sub-23. Ahora, a toda prisa, «hay que diseñar las equipaciones, rotular los coches, comprar las bicis...», afirma el director de este nuevo equipo. Los agobios son mucho mayores que en otras temporadas, cuando no había problemas de patrocinio, pero la ilusión sigue intacta. «Estoy enganchado a esto del ciclismo», dice González.